Bolívar

Autorizan a Autopistas del Caribe reiniciar cobrar peaje de Turbaco a vehículos categoría 3 en adelante

2 Minutos de lectura

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI),  ordenó la reactivación del cobro en las categorías tres en adelante del peaje de Turbaco.

Así mismo, se suspende el cobro para las categorías I y II por el término de seis meses prorrogables, mientras se realizan los estudios técnicos y socioeconómicos que define la ley para evaluar la viabilidad de reubicación del peaje en el territorio o buscar soluciones alternativas para el beneficio de la comunidad de Turbaco.

El comunicado del Gobierno estabblece: En un esfuerzo por comunicar estas acciones a la opinión pública, se presentan las siguientes novedades:

  • Diversas entidades gubernamentales, líderes locales, representantes de gremios, el sector privado y miembros de la comunidad han reconocido la trascendencia de este proyecto para el avance del Caribe colombiano.
  • La iniciativa privada requiere una inversión de $6,2 billones para su implementación. Por esta razón, la recaudación de peajes se convierte en una fuente de financiamiento destinada a cubrir inversiones en nuevas obras, así como la operación y el mantenimiento del corredor existente.
  • Con el fin de asegurar la continuidad de la obra, el Gobierno nacional implementará las siguientes medidas en el peaje Turbaco a partir del 16 de agosto de 2023:
    • Se reiniciará la recaudación para vehículos de categorías III en adelante.
    • Se suspenderá el cobro para las categorías I y II durante seis meses, con posibilidad de prórroga. Esta pausa se llevará a cabo mientras se realizan estudios técnicos y socioeconómicos requeridos por la ley para evaluar la viabilidad de reubicar el peaje en la región o encontrar alternativas que beneficien a la comunidad de Turbaco.
  • Estas medidas fueron presentadas a las autoridades regionales y locales, así como a la comunidad, a partir del 6 de junio de 2023.
  • El Gobierno nacional ha tomado la decisión de implementar estas acciones, ya que la suspensión de la recaudación en el peaje Turbaco desde diciembre de 2021 ha generado un déficit de $84 mil millones para el país.
  • Es relevante recordar que el Gobierno del Cambio ha abordado 12 encuentros en colaboración con la ANI, que involucraron diversas plataformas sociales en los municipios de Turbaco y Arjona. Estos encuentros han servido para comunicar los aspectos técnicos, financieros y legales del proyecto.
  • Asimismo, en mesas de trabajo interinstitucionales realizadas el 5 de julio, autoridades gubernamentales, alcaldes y representantes de los departamentos de Atlántico y Bolívar han unido fuerzas para dar continuidad al proyecto, en vista de su impacto en el desarrollo regional.
  • La Agencia Nacional de Infraestructura continuará esforzándose para asegurar que las inversiones lleguen a las áreas correspondientes. El proyecto abarca la operación y mantenimiento de 253 km, la construcción de 8 intersecciones, 74,58 km de doble calzada, 19,80 km de variantes, la edificación de 16 puentes peatonales y la creación de más de 4 mil empleos directos y 2.700 empleos indirectos durante la fase de construcción.
  • La ANI persistirá en su misión de realizar inversiones y obras de gran envergadura. Esta labor, combinada con un período de mantenimiento y operación, garantizará la calidad de la vía y fomentará la competitividad a nivel nacional y regional.
  • La Agencia Nacional de Infraestructura continuará explorando vías de diálogo con las comunidades de Turbaco y Arjona, con el propósito de generar ventajas relacionadas con la recaudación de peajes. El objetivo es asegurar la continuidad del proyecto y preservar los recursos del país.
Noticias relacionadas
Bolívar

Cardique y Procuraduría convocan a los gobernantes electos para analizar normativa ambiental.

1 Minutos de lectura
Ángelo Bacci, director de Cardique y Mayelis Chamorro, procuradora Ambiental y Agraria.   La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique)…
Bolívar

Cañaveral lanza un SOS por la salud durante encuentro comunal con la alcaldesa electa Claudia Espinosa

1 Minutos de lectura
La alcaldesa electa del municipio de Turbaco Claudia Espinosa Puello comenzó el pasado fin de semana los Encuentros Comunales, una estrategia con…
Bolívar

Aguas de Bolívar invertirá $8.200 millones en nuevo acueducto de Altos del Rosario (Sur de Bolívar)

2 Minutos de lectura
Hasta el municipio de Altos del Rosario, subregión de Las Lobas, sur del departamento de Bolívar, llegó el gerente de Aguas de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes