Cartagena

Avanza la recuperación del espacio público en Bazurto con mesas de trabajo con vendedores informales

2 Minutos de lectura

_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEMP), llegó a acuerdos con vendedores que tenían puestos sobre la avenida Pedro de Heredia._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, por medio de la Gerencia de Espacio Público y Movilidad (GEPM), desarrolló un diálogo constructivo con los representantes de los vendedores informales de la avenida Pedro de Heredia, sector de Bazurto, con el objetivo de equilibrar el derecho al trabajo y el mínimo vital de los comerciantes, así como el derecho al goce al espacio público de todos los ciudadanos.

Estas mesas de trabajo surgen en respuesta a las inquietudes expresadas por los vendedores durante las recientes actividades de control en la zona. Este encuentro refleja el compromiso del Distrito, en cabeza del alcalde mayor Dumek Turbay Paz, por generar orden en el espacio público, al tiempo que trabaja por garantizar los derechos de los comerciantes informales en la avenida Pedro de Heredia y el de los transeúntes, evidenciando que la administración distrital está dispuesta a escuchar y atender las necesidades de todos los involucrados.

*En la primera sesión, se lograron acuerdos importantes, entre los cuales se destacan: la creación de una comisión institucional con delegados de diversos sectores de Bazurto, la elaboración de un plan para la economía informal y el no bloqueo de las vías -gracias a lo anterior y a la disposición de las partes involucradas-, fue posible levantar la protesta que se había presentado en el carril de solobús de Transcaribe.

Asimismo, la GEPM empezó a trabajar en la planimetría y en la posible ubicación de los vendedores localizados en el área de Solo Bus, además de la rectificación de las medidas de cada puesto.

Adicionalmente, los líderes se comprometieron a colaborar con las brigadas de espacio público, asegurando que los vendedores estén únicamente en los puntos habilitados.

“Desde la Gerencia pensamos en Cartagena, como una ciudad de derechos, donde todos podamos coexistir armónicamente, por lo cual buscamos fomentar una convivencia sana en el espacio público, a través del orden y el cumplimiento de la normativa”, explicó Tannis Puello, gerente de Espacio Público y Movilidad.

Durante este fin de semana, el Distrito continuó con los operativos de recuperación del espacio público, y trabajando de forma armoniosa con los vendedores informales en el proceso de reorganización de ventas sobre los andenes.

Noticias relacionadas
Cartagena

Éxito en campaña preventiva: 295 vacunas contra fiebre amarilla aplicadas en Cartagena en Semana Santa

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Dadis, habilitó durante la Semana Santa puntos de vacunación permanente contra la fiebre amarilla…
Cartagena

Distrito de Cartagena activa plan integral contra emergencias por lluvias 2025

3 Minutos de lectura
_Para este 2025, el nuevo ciclo contempla la intervención de más de 15.600 metros lineales de canales en sectores estratégicos del territorio…
Cartagena

Alcaldía asumirá el regreso de los niños africanos Masaka Kids tras ser abandonados por empresarios del Festival de Música del Caribe

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena anunció que asumirá los costos del regreso a Uganda del grupo de danza infantil Masaka Kids Africana, luego…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes