Regional

Bolívar: Con Aulas Amigas y tecnología se resuelven conflictos

1 Minutos de lectura

“Con el apoyo del proyecto  Aulas Amigas, la Gobernación de Bolívar trabaja junto a las Secretarías de Educación y de Víctimas para implementar espacios en los salones de clase que permitan a través de la tecnología resolver las diferencias”

Con la asistencia de estudiantes, docentes y directivos de la Institución Educativa Crisanto Luque en el municipio de Turbaco, se realizó la socialización del proyecto de Implementación   de Ambientes Tecnológicos  Educativos para la Convivencia, la Paz y la Reconciliación (Aulas Amigas), apoyado por la Gobernación de Bolívar.

El proyecto va dirigido a Instituciones  Educativas oficiales y todas las comunidades del departa mento de Bolívar.

Rosario Ricardo, secretaria de Víctimas de Bolivar, destacó que estas Aulas Amigas aportan a la convivencia, la reconciliación y la paz con tecnología que transforman la educación.

“Hemos logrado el vínculo entre la educación y la paz. Por eso también hemos pensado en esta herramientas para mejorar el entorno escolar”, dijo Rcardo.

La funcionaria dijo que el proyecto también se va a implementar en municipios como: Arjona, Turbana, Clemencia y Santa Catalina

El proyecto hará entrega de 45 Aulas móviles y dos Aulas fijas  en Turbaco, con el objetivo de impactar en aspectos como: la convivencia y la paz.

Poe su pate, Sandra Castillo, rectora de la Institución Educativa, destacó que este es un privilegio porque los tuvieron en  cuenta, y porque a través de ese proyecto van a impactar en la educación de todos los estudiantes.

Monica Urrego Lopera, líder de formación Aulas Amigas, dijo que esta iniciativa busca por medio de herramientas digitales y tecnológicas la resolución de los conflictos que se generan en las aulas de clase por medio de unos dispositivos denominados Tomi 7 que entrega el proyecto.

“Con estas Aulas buscamos impactar positivamente en las Instituciones y en los estudiantes, porque queremos que experimenten  nuevas formas de aprender en el aula y de relacionarse con el conocimiento, pero también con el componente pedagógico para transformar la educación en las Instituciones Educativas y todo el  departamento”, añadió Urrego.

Noticias relacionadas
Regional

Somedyt IPS habilita 6 sedes para la atención de docentes del Magisterio en Cartagena y municipios cercanos

1 Minutos de lectura
Somedyt IPS anunció que los docentes del Magisterio en Cartagena y municipios cercanos podrán acceder a los servicios de salud en todas…
Regional

Estos son las suspensiones programadas de energía: Afinia ejecutará trabajos en Bolívar y Magdalena

4 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará del 25 al 31 de agosto labores de robustecimiento de la infraestructura eléctrica en distintos municipios…
Regional

Afinia anuncia suspensiones en Bolívar y Magdalena entre el hoy y 24 de agosto por obras de modernización eléctrica

1 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, informó que entre el 18 y el 24 de agostoadelantará trabajos de modernización y robustecimiento de la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes