Regional

Bolívar se alista para participar en AMA, la gran feria artesanal del Caribe

1 Minutos de lectura

Del 15 al 17 de mayo, Barranquilla será el escenario de AMA (Arte Manual Ancestral), la gran feria artesanal del Caribe que reunirá lo mejor del talento regional.

El departamento de Bolívar, a través de su marca territorial Marca Bolívar, tendrá una presencia especial con una destacada muestra de artesanías y productos gastronómicos de sus municipios.

Desde San Jacinto, estarán las tradicionales mochilas y hamacas tejidas en telar vertical. Mompox aportará su maestría en la filigrana, con joyas en oro y plata. Desde el sur de Bolívar estará el café cultivado por asociaciones campesinas. Magangué dirá presente con su tejeduría en palma sará y palma de coco. Y no podía faltar San Basilio de Palenque, con sus dulces tradicionales.

Liliana Borrero, Primera Gestora Social del Atlántico, visitó el Centro Artesanal Marca Bolívar para conocer el proceso creativo de los artesanos y productores gastronómicos que participarán en la feria y promocionar este importante evento.

“Estamos invitando a los cartageneros y bolivarenses a que nos acompañen en la primera versión de una feria artesanal y de emprendimiento del Caribe colombiano. Tendremos la participación de los departamentos del Caribe, con sus artesanías y sus técnicas. Angelica ha sido una de las Gestora que se ha puesto la camiseta, estoy tremendamente orgullosa de ella y de todo lo que está haciendo en Bolívar”, indicó Borrero.

Durante la visita , Fara Alies, gerente de Marca Bolívar, destacó la importancia de  esta plataforma para la promoción y desarrollo del departamento.

“AMA será una gran vitrina para visibilizar lo que somos y lo que sabemos hacer desde los territorios. La presencia de Marca Bolívar en esta feria ha sido una gran apuesta de nuestra Gestora Social, Angelica Salas, quien ha puesto todo el empeño y entusiasmo para promover el desarrollo de nuestros artesanos y productores gastronómicos”, afirmó Alies.

Durante tres días, AMA reunirá en el Centro de Convenciones Puerta de Oro a 80 marcas y conectará a más de 10.000 visitantes con la riqueza cultural de la región, además, curadores expertos que visibilizarán el talento de cientos de artesanos y emprendedores.

Noticias relacionadas
Regional

“Las deudas heredadas de Electricaribe siguen siendo válidas y exigibles”: Afinia

2 Minutos de lectura
Ricardo Arango, gerente de Afinia. La empresa Afinia, filial del Grupo EPM, informó a la opinión pública que las obligaciones financieras adquiridas…
Regional

Afinia anuncia trabajos de optimización en Bolívar: habrá interrupciones de energía entre el 23 y el 29 de junio

1 Minutos de lectura
En el marco de su plan de modernización de redes eléctricas, Afinia, filial del Grupo EPM, adelantará entre el 23 y el…
Regional

Con inversiones récord, Afinia reafirma su compromiso con el Caribe en su Informe de Sostenibilidad 2024

2 Minutos de lectura
Con una inversión histórica de 2,73 billones de pesos, la conexión de 1,8 millones de clientes, la construcción de 5.185 kilómetros de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes