Cartagena

Cardique convoca al sector empresarial a unir esfuerzos por el desarrollo sostenible de la región

2 Minutos de lectura

En el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique, se desarrolló este miércoles la Agenda de Trabajo para Inversión Social y Ambiental – Aliados Cardique, un encuentro clave entre la autoridad ambiental y representantes del sector empresarial que busca fortalecer las alianzas para impulsar proyectos sostenibles en el territorio.

La jornada, presidida por el director general de Cardique, Ángelo Bacci, se convirtió en un espacio de diálogo franco sobre la necesidad de articular esfuerzos entre las empresas, las comunidades y la corporación.

“Queremos trabajar por las comunidades y que las empresas se interesen en sus vecinos, en su entorno. Es bueno tener buenos vecinos. Desde Cardique les ofrecemos cuidar juntos el entorno e iniciar procesos que tengan continuidad y compromiso real con el territorio”, expresó Bacci durante su intervención.

El director subrayó que el trabajo ambiental no puede hacerse de manera aislada y reconoció que en algunos sectores aún persiste una percepción negativa hacia la autoridad ambiental y las compañías privadas.

“No podemos desconocer que hay comunidades que desconfían, pero eso solo se supera con hechos. Por eso estamos aquí, para construir confianza y mostrar que el desarrollo sostenible sí es posible cuando todos aportamos”, enfatizó.

La reunión contó con la participación de representantes de empresas, fundaciones y programas de responsabilidad social que operan en el área de influencia de Cardique. Allí se presentaron los avances institucionales en temas de negocios verdes, educación ambiental, planificación y gestión de recursos naturales, así como experiencias exitosas que promueven el uso responsable del agua y la conservación de ecosistemas estratégicos.

Desde el sector empresarial, hubo amplio respaldo al llamado de la autoridad ambiental.

María Eugenia Rolón, directora de la Fundación Canal del Dique Compass, celebró la iniciativa y el liderazgo de la entidad:

“Reconocemos el esfuerzo de Cardique por propiciar estos escenarios de articulación. Nos permite alinear acciones en un mismo territorio y trabajar en sintonía por la sostenibilidad”.

 

Durante la jornada, los representantes de Negocios Verdes de Cardique presentaron productos y proyectos desarrollados en la región, mostrando cómo la economía circular y la innovación ambiental pueden generar empleo y bienestar comunitario.

El encuentro cerró con un compromiso compartido: construir una agenda de inversión social y ambiental que fortalezca la cooperación entre el sector público, privado y comunitario en las tres ecorregiones de influencia de Cardique: Canal del Dique, Marino Costera y Cuenca Ciénaga de La Virgen y Montes de María.

“Este es un primer paso para articularnos de manera permanente con las empresas. La protección del ambiente y el bienestar de las comunidades deben ser una tarea compartida”, concluyó el director Ángelo Bacci.

Noticias relacionadas
Cartagena

Este 1 de noviembre, vive y celebra el tradicional Ángeles Somos en Cartagena

3 Minutos de lectura
_Esta gran jornada será una actividad de ciudad que demostrará que Ángeles Somos es una tradición viva, patrimonio cultural inmaterial de Colombia,…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena inaugura comedor escolar que beneficiará a 636 estudiantes con alimentación digna en la I.E. Mercedes Ábrego

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena reafirma así su compromiso por seguir abriendo el mayor número de comedores escolares posibles, durante la presente…
Cartagena

Bolívar presenta 3 proyectos que consolidan su liderazgo digital en Smart City Expo 2025

3 Minutos de lectura
Con tres grandes proyectos, la Gobernación de Bolívar participa en el Smart City expo 2025, que se realiza por primera en Cartagena….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes