BolívarMedio Ambiente

Cardique impulsa la conservación ambiental y la calidad de vida con el proyecto Banco de Leña y Estufas Ecológicas

2 Minutos de lectura

_La iniciativa busca mitigar el cambio climático y mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales del norte y centro de Bolívar._

En un esfuerzo por reducir la deforestación, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad de vida de cientos de familias en el norte y centro de Bolívar, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) ha dado inicio a la socialización del proyecto Banco de Leña y Estufas Ecológicas en los municipios de Clemencia y Arjona.

Este programa contempla el establecimiento de 380 hectáreas de plantaciones dendroenergéticas –especies maderables cultivadas para la producción sostenible de leña– y la construcción de 380 estufas ecológicas en comunidades de María La Baja, Santa Catalina, Clemencia, Arjona, Turbaco y Turbana.

El director de Cardique, Ángelo Bacci, destacó el impacto ambiental y social de la iniciativa, subrayando la importancia de sustituir el uso tradicional de leña con un modelo más eficiente y sostenible.

“Sabemos que en muchas zonas rurales se sigue utilizando leña para cocinar, lo que genera gases de efecto invernadero que afectan el clima y la salud de las familias. Con este proyecto buscamos reducir esas emisiones, capturar carbono con la siembra de árboles y ofrecer soluciones que mejoren la calidad de vida de la gente de la zona rural”, explicó Bacci.

*Estufas ecológicas: más que una herramienta, un cambio de vida*

Uno de los principales componentes del proyecto es la introducción de estufas ecológicas que optimizan el uso de la leña, reduciendo su consumo hasta en un 30% y minimizando la exposición al humo dentro de los hogares.

“Estas estufas están diseñadas para hacer más eficiente el uso de la leña. Con la misma cantidad de combustible, las familias podrán usar varios fogones simultáneamente, lo que representa un ahorro significativo y una reducción en la contaminación del aire dentro de las viviendas”, agregó el director de Cardique.

A su vez, Hernán Peláez, supervisor del proyecto y profesional especializado de la Subdirección de Gestión Ambiental de Cardique, destacó la participación comunitaria como un pilar fundamental en el éxito de la iniciativa.

“Cada familia beneficiaria contribuye con la siembra y el mantenimiento de 550 árboles en su territorio, ayudando a la regeneración de los ecosistemas y asegurando una fuente sostenible de leña”, explicó Peláez.

Desde su inicio, el programa de Cardique ha permitido la construcción de más de 4.000 estufas ecológicas y la reforestación de más de 2.000 hectáreas, consolidándose como una de las estrategias más efectivas para mitigar la degradación ambiental en el centro y norte de Bolívar.

*Un modelo de sostenibilidad y conservación ambiental*

“Este no es solo un proyecto de estufas, es una estrategia integral para transformar hábitos, fomentar la conservación y mejorar la calidad de vida. La meta es seguir expandiéndolo y reforzando la conciencia ambiental en cada territorio donde llegue”, concluyó Bacci.

Asimismo, el alcalde de Clemencia, Miguel Samir Barrios Coneo, destacó el inquebrantable respaldo de Cardique y reafirmó su compromiso como aliado permanente, subrayando el impacto positivo de iniciativas como el Banco de Leña y las Estufas Ecológicas en el bienestar de las comunidades.

La socialización del programa en Clemencia y Arjona es solo el comienzo de una nueva etapa de implementación, que continua en otros municipios priorizados con el apoyo de las alcaldías y la comunidad. Con este tipo de iniciativas, Cardique reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente y el bienestar de las familias del norte y centro de Bolívar.

Noticias relacionadas
Bolívar

Santa Rosa de Lima celebra con alegría y tradición su Concurso de Noviembre de Princesas

2 Minutos de lectura
Santa Rosa de Lima vuelve a vivir el encanto de sus festividades novembrinas con uno de sus eventos más queridos: el Concurso…
BolívarSanta Catalina

Santa Catalina celebró un VI Festival de Bandas y Danzas lleno de cultura, tradición y talento

2 Minutos de lectura
Santa Catalina de Alejandría vivió uno de los encuentros culturales más importantes de su calendario anual con la realización del VI Festival…
BolívarClemencia

Clemencia vive la recta final de su Reinado Cultural 2025 en el marco de las Fiestas de Noviembre

1 Minutos de lectura
El municipio de Clemencia vive con entusiasmo y orgullo las actividades del Reinado Cultural Clemencia 2025, una celebración que rinde homenaje a…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes