En el marco de la reunión “Aceleración de acciones para el fortalecimiento de la gobernanza ambiental en el territorio”, realizada en la sede de la Andi en Serena del Mar, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) presentó sus principales apuestas ambientales, llevando un mensaje de puertas abiertas para trabajar de la mano con la ciudadanía y el sector empresarial.
El encuentro, liderado por la directora seccional de la ANDI, María Claudia Peña, contó con la participación de representantes de empresas localizadas en el sector industrial de Mamonal como Argos, Am Logistics, Okianus, Zona Franca Parque Central, Aguas de Cartagena, Tenaris y Cotecmar, que compartieron sus programas de sostenibilidad y manifestaron su disposición para avanzar en una agenda conjunta de impacto ambiental y social.
Durante su intervención, el director de Cardique, Ángelo Bacci, expuso los programas que hoy marcan la ruta institucional: los Negocios Verdes, que ya suman 104 iniciativas avaladas en Cartagena y 20 municipios de su jurisdicción; el Observatorio Ambiental Inteligente, con estaciones de monitoreo en tiempo real para la calidad del agua y del aire; además de proyectos comunitarios como las estufas ecológicas, el programa de educación ambiental Iguanas y diversas obras sostenibles que la Corporación impulsa en su jurisdicción.
“Cardique no es una entidad lejana, es una institución cercana y de puertas abiertas. Queremos trabajar unidos con la ciudad y con las empresas para garantizar un desarrollo sostenible, con información transparente y decisiones compartidas que protejan nuestro territorio”, afirmó Bacci. El Director dio a conocer el avance en las determinantes ambientales que marcan la pauta en el territorio.
La reunión avanzó hacia la construcción de una agenda de trabajo que permita coordinar acciones conjuntas entre el sector público y privado, en beneficio de Cartagena y toda la jurisdicción de Cardique.