Regional

Cardique realiza inspección, alcaldes de Santa Catalina, Luruaco y Piojó lanzan SOS por Ciénaga del Totumo

1 Minutos de lectura

Al término de una visita de inspección de Cardique, que incluyó un sobrevuelo con drones para calcular las áreas afectadas por macrofitas acuáticas y planificar acciones de mitigación de la Ciénaga del Totumo, atendiendo las directrices del director de la corporación, Ángelo Bacci, los alcaldes de Santa Catalina, Luruaco y Piojó reiteraron un llamado urgente al presidente Petro para que aborde la problemática que afecta a unas 15.000 familias en la zona.

La comisión integrada por los alcaldes de los tres municipios, profesionales de Cardique y de la Gobernación de Bolívar inspeccionaron las áreas más afectadas por las macrofitas.

Esta es la tercera visita realizada a la ciénaga como parte del compromiso suscrito por el gobernador Yamil Arana, el director de Cardique Angelo Bacci, la CRA y los municipios en cuya jurisdicción se encuentra la ciénaga del Totumo.

Al concluir el recorrido, el alcalde de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán, aseguró que, junto con los pescadores locales, se han realizado inspecciones que revelan que más del 90% de la ciénaga está afectada por las macrofitas, lo que impide la navegación, la pesca y otras actividades náuticas que son vitales para la economía de la población de Loma de Arena y demás pueblos vecinos.

Beltrán expresó su agradecimiento al gobernador Yamil Arana, a la Procuraduría Ambiental y al director de Cardique, Angelo Bacci, por su atención a la problemática de la ciénaga. Extendió el llamado al presidente Gustavo Petro y a la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, para que aborden urgentemente esta situación, que ha visto disminuir la pesca durante años y ha dejado a más de dos mil pescadores afectados.

Por su parte, el alcalde de Luruaco, Ameth Juan Hanna, subrayó la necesidad de un trabajo conjunto para resolver el problema que afecta al cuerpo de agua y a los habitantes de las tres localidades. “Es innegable la gravedad de esta situación”, afirmó.

Por último, Fernando Tejera González, alcalde de Piojó, se sumó al llamado al gobierno nacional para que atienda con urgencia la situación de la ciénaga del Totumo. “No podemos permitir que este cuerpo de agua muera; los alcaldes estamos unidos y defenderemos este ecosistema”, declaró.


 

 

Noticias relacionadas
Regional

Paga digital con Surtigas y llévate una bicicleta todo terreno o una patineta eléctrica

1 Minutos de lectura
Surtigas presenta el concurso “PAGA DIGITAL Y GANA CON SURTIGAS”, una iniciativa que premia la puntualidad en los pagos y fomenta el…
Regional

ANI aprueba recursos para el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Canal del Dique

2 Minutos de lectura
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) aprobó el fondeo para el pago de los costos asociados al Estudio de Impacto Ambiental (EIA)…
Regional

Surtigas reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de su sistema de gestión basura cero

1 Minutos de lectura
A través de iniciativas de economía circular, Surtigas ha beneficiado a 3 cooperativas de recicladores de oficio en Cartagena, Sincelejo y Montería,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes