Cartagena

Cartagena avanza en seguridad vial: DATT y ANSV llevan “Obras por la Vida” a puntos críticos de la ciudad

1 Minutos de lectura

– _Las obras de seguridad vial se realizan en el Centro Histórico, sector “Paz y Concordia”, en la Transversal 54, cerca al colegio Inem, en la Troncal de Occidente, sector La Plazuela y en la Avenida Pedro de Heredia, sector 4 vientos._

Con el objetivo de desarrollar acciones de urbanismo táctico que protejan la vida de los usuarios más vulnerables en las vías, como los peatones, el Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte – DATT y la Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANSV realizan intervenciones de infraestructura vial que busquen disminuir la siniestralidad en puntos estratégicos de la ciudad.

Las obras se realizan en el Centro Histórico, sector “Paz y Concordia”; en la Transversal 54, cerca al colegio Inem; en la Troncal de Occidente, sector La Plazuela y en la Avenida Pedro de Heredia, sector 4 vientos, zonas de amplia circulación vehicular y que requieren intervenciones que calmen el tráfico, mejoren la seguridad en cruces peatonales y entornos escolares, y promuevan la movilidad activa.

Las intervenciones incluyen demarcación de pasos peatonales, isla de resguardo con técnica urbana, demarcación lineal, demarcación de estacionamiento, demarcación de velocidad máxima, pictogramas verticales y construcción de bandas alertadoras transversales.

“Queremos que los cartageneros se apropien cada día los espacios públicos, a través del urbanismo táctico logramos cambiar y transformar vías que son para la gente y los ciudadanos. Gracias a la Agencia Nacional de Seguridad Vial tenemos esta oportunidad en Cartagena”, dijo José Ricaurte, director del DATT.

*Obras por la Vida*

El programa “Obras por la Vida” de la Agencia Nacional de Seguridad Vial se refiere a las intervenciones en infraestructura vial orientadas a mejorar la seguridad en las vías del país. Estas acciones buscan reducir la siniestralidad vial y proteger la vida de los usuarios de las vías.

Una de las iniciativas destacadas bajo este enfoque es la estrategia “Nos movemos por la vida”, que ha sido implementada en diversas ciudades y municipios colombianos. Esta estrategia combina intervenciones en infraestructura con actividades pedagógicas y de control para promover comportamientos seguros en la vía.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía

5 Minutos de lectura
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el…
Cartagena

Más de 10.000 artistas darán vida al Gran Desfile de la Independencia de Cartagena 2025

3 Minutos de lectura
_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera:…
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes