Cartagena

Cartagena contará con una aplicación móvil para reportar riesgos y emergencias

2 Minutos de lectura

“La aplicación móvil estará disponible próximamente y permitirá que cualquier ciudadano reporte emergencias en tiempo real a través de su celular”

La seguridad y protección de la ciudadanía es una prioridad constante, y ahora, gracias a la implementación de una innovadora aplicación para dispositivos Android y iOS, la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), da un paso adelante en la prevención y atención de emergencias en Cartagena.

La aplicación, denominada ‘Alertas Tempranas’, fue desarrollada en colaboración con expertos de la OAGRD y la Universidad de Cartagena, en el marco de un convenio suscrito con recursos de la OAGRD, y cuyo fin es el de implementar un Sistema de Alertas Tempranas en Cartagena.

Como parte de dicho Sistema, esta aplicación móvil permitirá a los ciudadanos reportar riesgos y emergencias de manera rápida y efectiva. Además, en el marco del convenio, se instalarán sensores estratégicos en varios puntos de la ciudad, que monitorearán activamente situaciones críticas como inundaciones, deslizamientos y diapirismo de lodo, proporcionando información precisa y oportuna para una acción preventiva y una respuesta eficaz por parte de las autoridades.

“Esta aplicación es una herramienta fundamental en nuestra estrategia para proteger a nuestros ciudadanos y visitantes y hacer de Cartagena una ciudad más resiliente. La capacidad de reportar riesgos y emergencias en tiempo real es vital para tomar medidas preventivas y garantizar la seguridad de todos”, expresó Fernando Abello, director de la OAGRD.

Los residentes y visitantes de Cartagena podrán acceder a esta aplicación de manera gratuita en los próximos días. Esta iniciativa refleja el compromiso continuo de la Administración de la ciudad con la innovación tecnológica para el beneficio y seguridad de todos.

*¿Cómo funciona la app?*

Una vez esté disponible en el App Store de Android y Apple, cualquier ciudadano podrá descargarla. La interfaz es realmente sencilla, al inicio se le pedirá un registro al ciudadano, en donde debe especificar si hace parte o no del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

Una vez registrado, la pantalla principal le permitirá reportar una serie de riesgos y emergencias, que van desde inundaciones, incendios, deslizamientos y colapsos, hasta riesgos eléctricos, mecánicos, químicos, alertas por sismos entre otros.

El ciudadano podrá calificar el nivel de riesgo en tres niveles: bajo, medio y alto. Una vez hecho esto, deberá aportar su ubicación en tiempo real y una fotografía del riesgo que está reportando. La OAGRD recibirá inmediatamente la notificación y hará la evaluación pertinente.

La app contiene una segunda pantalla que le permitirá a los ciudadanos visualizar los riesgos reportados en las últimas horas, información útil para coordinar actividades o desplazamientos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Inició el Foro Educativo Distrital: Educar para la participación ciudadana

1 Minutos de lectura
Con la presencia de más de 600 participantes, entre rectores, coordinadores, representantes de consejos directivos y académicos, se inició el Foro Educativo…
Cartagena

Justicia le da la razón a Yucelis Garrido: declaran nula tutela y sanción en su contra

2 Minutos de lectura
El Juzgado 11 Penal Municipal de Control de Garantías de Cartagenadeclaró la nulidad de una decisión anterior mediante la cual se había…
Cartagena

Cartagena sigue esperando: ministro de Defensa cancela nuevamente un consejo de seguridad en la ciudad

4 Minutos de lectura
_Peticiones ciudadanas como patrullajes de la Armada en los barrios y planes de desarme seguirán en el aire, tras un nuevo desplante…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes