Cartagena

Cartagena de Indias: nuevo destino turístico religioso emergente

2 Minutos de lectura

El Miércoles Santo, Cartagena de Indias se transformó en un epicentro de fe y reconciliación, al acoger una impresionante jornada de confesiones en los alrededores de la emblemática Catedral de Santa Catalina De Alejandría.

Miles de fieles se congregaron para expresar su arrepentimiento y recibir el sacramento de la confesión. La jornada de reconciliación se inauguró con una invocación al Espíritu Santo por parte del arzobispo de Cartagena, seguida de la lectura del Evangelio de San Lucas 6,31, exhortando a seguir el ejemplo de Jesús en amar, bendecir, sanar, orar y hacer el bien.

En medio de las complejas realidades que enfrenta Cartagena, esta jornada adquirió un significado especial al recordar a nativos y visitantes la importancia del amor y la compasión como instrumentos para sanar heridas y fortalecer la unidad entre hermanos.

Esta iniciativa, enmarcada en la Misión Permanente de la Arquidiócesis de Cartagena y respaldada por el Distrito, que busca posicionar a Cartagena como un destacado destino religioso, contó con la participación activa del presbiterio local, ofreciendo orientación y el sacramento de la penitencia a todos los presentes. La logística del evento estuvo a cargo de la Alcaldía de Cartagena, en colaboración con Corpoturismo, el IPCC y la Fundación Centro Histórico.

Monseñor Francisco Javier Múnera Correa, arzobispo de Cartagena, instó a los presentes a aprovechar este tiempo como una oportunidad para renovar su relación con Dios, transmitiendo un mensaje de esperanza y misericordia.

La CONFESATÓN permitió no solo vivir la misericordia con los más necesitados, sino también promover la solidaridad a través de la donación de alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos de la Arquidiócesis de Cartagena. Además, se ofrecieron productos elaborados por la Asociación de Mujeres Campesinas de la Vereda Nueva Pativaca de los Montes de María, cuyos ingresos respaldan la labor comunitaria en la región.

El Padre Elkin Acevedo, director de la Pastoral Social, exhortó a los ciudadanos a multiplicar los actos de misericordia y a apoyar el banco arquidiocesano de alimentos, así como la labor de cientos de campesinos en los montes de María.

Esta jornada de confesiones del Miércoles Santo refleja el espíritu de fe y solidaridad arraigado en Cartagena, convirtiendo la ciudad en un espacio de encuentro para la reflexión, el perdón y la esperanza, valores esenciales en la celebración de la Semana Santa.

En los próximos días, Cartagena continuará ofreciendo una variedad de eventos religiosos, culturales y gastronómicos, abiertos y gratuitos para locales y visitantes, como parte de la Agenda del Triduo Pascual:

  • Jueves Santo: Recorrido por los templos del Centro Histórico y visita a los 7 monumentos, con los templos abiertos desde las 7:00 p.m. hasta la medianoche.
  • Viernes Santo: Santo Viacrucis por las calles del Centro Histórico, seguido de una procesión con la Dolorosa en la noche, en honor a los derechos de las mujeres.
  • Sábado Santo: Peregrinación a la Popa para los jóvenes por la mañana, seguida de la Vigilia Pascual en todos los templos por la noche.
  • Domingo de Resurrección: Carrera 5k “Corre y Anuncia tu Fe” por las calles y templos del Centro, celebrando la Resurrección.

Con estas actividades, Cartagena continúa consolidándose como un destino turístico religioso de renombre, invitando a todos a experimentar la riqueza espiritual y cultural de la ciudad durante la Semana Santa.

Noticias relacionadas
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Cartagena

“Isla Múcura no está sola”: Distrito responde con ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

1 Minutos de lectura
Con rapidez, compromiso y solidaridad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de…
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes