Cartagena

Cartagena refuerza la protección costera: más recursos para obras en El Cabrero y Bocagrande

2 Minutos de lectura

_Son $11 mil millones para iniciar con la Fase 2 del proyecto, cuyo objetivo es mitigar la erosión en el borde costero en la zona._

La ciudad da un paso firme en la lucha contra la erosión costera. El pasado viernes, el Concejo Distrital aprobó el proyecto de acuerdo PA-058-2025, permitiendo a la Alcaldía de Cartagena incorporar $432.918 millones en distintas dependencias y unidades ejecutoras. De este monto, una parte significativa se destinará a reactivar obras clave del macroproyecto de Protección Costera, con intervenciones estratégicas en El Cabrero y Bocagrande.

El Cabrero: reactivación tras más de un año de suspensión

Con una asignación de $11.000 millones, la administración del alcalde Dumek Turbay garantizará la reanudación de la Fase 2, Componente 1 del proyecto, en el tramo comprendido entre el Centro Histórico y El Cabrero.

Las obras en este sector, suspendidas hace más de un año con un avance del 50%, son fundamentales para mitigar la erosión en el borde costero. Con los recursos aprobados, el Distrito ejecutará las siguientes intervenciones:

• Construcción de dos espolones (E7 y E8).

• Levantamiento de una escolleraentre los espolones 7 y 8.

Relleno hidráulicocon material arenoso consolidado.

Revegetalización y empradizacióncon especies nativas.

• Habilitación de accesos a la playa.

Los trabajos estarán a cargo del Consorcio Protección Fase II, integrado por Alvarado & During S.A. y Dinacol S.A.S.y tendrán un plazo de ejecución de ocho meses.

Bocagrande: un paso definitivo para culminar la primera fase

Además de El Cabrero, el acuerdo aprobado incluye $12.500 millones para la culminación de la Fase 1, Componente 1, que abarca el tramo entre la curva de Santo Domingo y el espolón Iribarren en El Laguito. Este frente de obra impacta a sectores clave como Centro Histórico, Bocagrande y El Laguito, consolidando las acciones de recuperación de playas y control de erosión.

Entre las obras previstas en este tramo se incluyen:

• Construcción de seis espolones.

• Edificación de la escollera Bocagrande(Espolón 1 al 6) y la escollera tipo 2(Espolón 6 al 14).

Relleno hidráulicocon material arenoso consolidado.

• Instalación de protección marginalhasta la punta de Santo Domingo.

• Construcción del Rompeolas 1.

Para este componente, se incorporaron $59.500 millonesen total. De estos, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)aporta $38.000 millones, cubriendo el 62% de la inversión, mientras que el Distrito contribuye con $22.700 millones (38%).

Un megaproyecto de impacto regional

Con la reactivación de estos frentes de obra, Cartagena avanza en la consolidación de un sistema de defensas costeras de largo plazo, una estrategia crucial para garantizar la seguridad de su línea de costa frente a los embates del mar y el cambio climático.

El respaldo financiero aprobado por el Concejo y el compromiso de la administración distrital refuerzan la apuesta por un litoral más resiliente, protegido y sostenible, asegurando beneficios a largo plazo para la ciudad y sus habitantes.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena de Indias: destino de fe y cultura para una inolvidable Semana Santa 2025

7 Minutos de lectura
_Fe, cultura, arte, patrimonio, gastronomía y deporte son los pilares que orientarán la agenda de los días santos en La Heroica_ _Esta…
Cartagena

Obras en el estadio Jaime Morón: una apuesta por la reactivación económica y el empleo en Cartagena

3 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo la dirección de la Empresa de Desarrollo Urbano (Edurbe), ha brindado empleo a cerca de 100…
Cartagena

Alcaldía inmoviliza _jetski_ y verifica precios en Playa Blanca

2 Minutos de lectura
La inmovilización de un  _jetski_ por incumplimiento de la reglamentación para el uso de ese tipo de motonaves, socialización con turistas y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes