Cartagena

Cartagena se prepara para el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024

2 Minutos de lectura

La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres de Cartagena (OAGRD) invita a toda la comunidad, entidades públicas y privadas, instituciones educativas, hospitales, conjuntos residenciales, y demás actores que forman parte del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a participar activamente en el Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024, programado para el próximo miércoles 02 de octubre,  a partir de las 09:00 a.m.

Este importante ejercicio, coordinado por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), tiene como propósito mejorar la preparación, coordinación y comunicación de la sociedad frente a posibles eventos amenazantes como huracanes, inundaciones y riesgos tecnológicos, que representan una amenaza significativa para la región.

El Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2024 busca poner a prueba la efectividad de los planes, estrategias, protocolos y procedimientos establecidos para la respuesta ante emergencias, fortaleciendo los mecanismos de organización y comunicación entre los diferentes actores involucrados. También se evaluarán los sistemas de telecomunicaciones y alerta temprana, promoviendo una articulación efectiva entre la comunidad local, regional y nacional.

Escenarios de riesgo en Cartagena

Para este simulacro, se han diseñado escenarios específicos que reflejan los fenómenos más recurrentes y de impacto en el pasado. En el caso de Cartagena, los escenarios incluyen huracanes, inundaciones y riesgos tecnológicos. Además, se contemplan situaciones de pérdida de contención de hidrocarburos u otras sustancias peligrosas, así como fenómenos de remoción en masa, entre otros, para las empresas del sector público y privado.

Participación y organización

Las entidades responsables de actividades que generen riesgo de desastre para la sociedad, conforme al Decreto 2157 de 2017, están llamadas a poner a prueba sus Planes de Emergencias y Contingencia (PEC). También se invita a las organizaciones sociales y comunitarias a evaluar sus planes familiares y comunitarios de evacuación, incluyendo a personas con discapacidad y animales de compañía.

*Proceso de inscripción*

La inscripción al simulacro se realizará de manera virtual a través del enlace habilitado. Comunicarse a través del correo electrónico: cmgrd.cartagena@gestiondelriesgo.gov.co.

*_Nota: Es obligatorio descargar y utilizar el formato “REGISTRO DE EVALUACIÓN” disponible al final del enlace, el cual será necesario durante el simulacro._

Este ejercicio es una oportunidad clave para fortalecer nuestra capacidad de respuesta y garantizar la seguridad de todos los cartageneros frente a posibles emergencias. ¡Participa y prepárate!

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito rescata dos joyas olvidadas: restauran el “Monumento a Los Alcatraces” y la “Unión de los Océanos”

2 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación…
Cartagena

Con exitosa versión de Femusica, Cartagena de Indias avanza en su promoción como destino turístico religioso: más de 2.500 asistentes

2 Minutos de lectura
_Más de 2500 personas asistieron a la XI de Femusica, “una familia, un solo corazón”_   Cartagena de Indias se engalanó con…
Cartagena

Se inició el diplomado ‘La Fiesta: un arte del cuerpo’ para potenciar la cultura festiva de Cartagena

2 Minutos de lectura
_La iniciativa, que forma parte de la Escuela Festiva del IPCC, resalta el papel de las fiestas como escenarios de creación e…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes