Bolívar

“Centro Artesanal de Marca Bolívar”: una ventana al mundo que transforma vidas

2 Minutos de lectura

El Centro Artesanal de Marca Bolívar, un proyecto que resalta el talento y la riqueza cultural del departamento, se ha convertido en una realidad que conecta a nuestros artesanos y productores con el mundo. Este espacio, inaugurado por el gobernador Yamil Arana Padauí en el emblemático Palacio de la Proclamación, representa un paso trascendental en el fortalecimiento de la economía local y la preservación del patrimonio cultural.

Durante el evento, el mandatario destacó que este centro es más que un lugar de exposición: es una iniciativa que transforma vidas. “Este es un sueño hecho realidad que busca mejorar las condiciones de vida de nuestros campesinos, campesinas y artesanos. Tenemos 120 artesanos trabajando sus productos con el respaldo de la Gobernación, permitiéndoles venderlos directamente al mundo entero, sin intermediarios, para que las utilidades queden en las manos que realmente las merecen”, afirmó.

El centro es un escaparate de la diversidad creativa y productiva de Bolívar. Aquí, los visitantes encontrarán mochilas, artesanías elaboradas por tejedoras, cajitas para obsequios, y productos agroindustriales como agua de coco en empaques innovadores y el tradicional queso de capa. “Este espacio está lleno de artículos que cautivarán a cualquiera. Bolívar está listo para mostrarse al mundo”, agregó el gobernador.

El Centro Artesanal no solo es un lugar de comercio, sino un homenaje al talento y las tradiciones de Bolívar. La primera colección de la Marca Bolívar, titulada “Relatos”, se inspira en los viajes por el río Magdalena y destaca técnicas ancestrales como:

• Tejeduría en telar vertical y crochet de San Jacinto.

• Tallado en totumo de Magangué.

• Elaboración en palma de iraca de San Cayetano.

• Filigrana de Mompox.

• Tejido en mostacilla y alambrismo de Cartagena.

Además, el espacio ofrece productos gastronómicos típicos de la región, incluyendo el queso de capa de Mompox, chocolate de Montes de María, café y cacao de Santa Rosa del Sur, y la salsa de ají Tabasco de San Jacinto.

El centro estará abierto al público con los siguientes horarios:

• Lunes a sábado: 10:00 a.m. – 7:00 p.m.

• Domingos y festivos: 9:00 a.m. – 3:00 p.m.

Un paso hacia el futuro sostenible

El Centro Artesanal de Marca Bolívar no sólo visibiliza la riqueza cultural de nuestro departamento, sino que empodera a los artesanos y productores locales con herramientas y oportunidades reales para crecer. Es una ventana que conecta a Bolívar con el mundo y un símbolo del compromiso de la Gobernación con la sostenibilidad económica, cultural y social del territorio.

Noticias relacionadas
Bolívar

Clemencia, entre el sabor y tradición: exitoso IV Festival del Sancocho

2 Minutos de lectura
En la cuarta edición del Festival del Sancocho, el pueblo clemenciero se vistió de fiesta y nostalgia porque hoy despidieron las fiestas…
Bolívar

Presencia en el territorio: Gobernación llevó servicios y asistencia a tres municipios

2 Minutos de lectura
Con el compromiso de conectar y fortalecer todo el territorio bolivarense, desde el norte hasta el sur, la Gobernación de Bolívar llegó…
Bolívar

Clemencia se prepara para el IV Festival del Sancocho Clemenciero: una fiesta de sabor y tradición

1 Minutos de lectura
Con la calidez y el sabor que caracterizan a su gente, Clemencia se alista para celebrar el IV Festival del Sancocho Clemenciero,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes