Política

Colapsa movilidad en Cartagena, Concejo cuestiona labor del DATT

2 Minutos de lectura

Durante la sesión de hoy miércoles, los concejales de Cartagena socializaron las quejas que a diario los ciudadanos de varios sectores presentan a través de las redes o de forma directa sobre la falta de control y la pésima movilidad evidente en la ciudad.

La concejal del partido ASI, Liliana Suárez, aseguró que a diario recibe mensajes de ciudadanos inconformes con la movilidad e hizo un llamado al Director del DATT para que haga un plan de acción que mejore las condiciones en que están realizando las intervenciones de las vías y estas no afecten el libre transitar de los cartageneros. Por ejemplo, en el Centro se vive un caos durante el dia, por las obras que se realizan y la falta de control.

En la misma medida, el cabildante Rodrigo Reyes dijo que la falta de planificación y la falta de actitud del director del DATT son factores que inciden de forma directa en la mala movilidad de Cartagena. Reyes Pereira enfatizó que la falta de planificación es a corto y largo plazo, argumentando que la administración no ha presentado ningún proyecto grande que impacte a la ciudad.

“El Director del DATT es pasivo, parece un peatón más. En Cartagena, hay vías que los ciudadanos evitan por la inseguridad, como la perimetral, la cual es una vía rápida pero que carece de intervención del Distrito. No entiendo por qué no han pensado en la vía de San Francisco, no hay proyectos de nada. Estamos a tiempo de intervenir y continuar algunos tramos para que la ciudad mejore”.      

A su vez, la concejal Carolina Lozano afirmó que el tema de las incorporaciones y los dineros aprobados por la corporación, son una gran oportunidad para que la administración intervenga los puntos críticos de la ciudad con obras de impacto que beneficien a los cartageneros

 

Advertencia del Concejal Pión

Como parte del estudio de los proyectos de acuerdo que se adelanta durante el actual periodo de sesiones extraordinarias en el Concejo, el cabildante César Pión González, advirtió que no existen suficientes controles en el uso de estos recursos que se destinarán a temas de salud.

El cabildante recordó que, según el cuerpo del proyecto, los recursos se destinarán para el pago de servicios gestacionales, especialmente para la población migrante, sin embargo, no existe claridad de cómo se realizarán estos mismos teniendo en cuenta que existen resoluciones vigentes tanto del gobierno distrital como nacional.

Pión mencionó el caso de una clínica de la ciudad que facturó cerca de $3000 millones por atender partos de mujeres venezolanas, cifra que supera ampliamente el valor que se pretende incorporar por lo que cuestionó sobre la falta de controles como auditoria, tanto a nivel financiero como médico.

“Esto es un tema importante. Vamos a incorporar unos recursos que se dejaron de usar y con los que se pretende cancelar unos servicios a cargo del distrito. Sin embargo, se encuentran algunas falencias en las cifras y controles y por eso es necesario que los organismos encargados de la vigilancia estén atentos”, explicó.

Noticias relacionadas
Política

Persecución de Dau a Dumek queda en evidencia, la Fuerza de las Ideas exige respeto al burgomaestre

2 Minutos de lectura
En un comunicado dirigido al alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, el movimiento juvenil “La Fuerza de las Ideas” y el centro…
CartagenaPolítica

¿Sanción a Alex Flórez afectaría campaña a alcaldía de Cartagena de José Luis Osorio?

2 Minutos de lectura
La sanción de suspensión e inhabilidad especial de 8 meses que la Procuraduría General de la Nación impuso al senador del Pacto…
CartagenaPolítica

Después de tanto alboroto, Concejo Distrital aprueba Proyectos de Incorporación

1 Minutos de lectura
Después de una semana de dimes y diretes, entre el alcalde, William Dau y los concejales, finalmente en la clausura de las…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes