Cartagena

Comisión de Empalme de Dumek Turbay: Mujeres cartageneras lideran camino hacia el futuro

2 Minutos de lectura

El alcalde electo de Cartagena, Dumek Turbay Paz, ha anunciado formalmente la formación de la Comisión de Empalme encargada de la transición de gobierno desde la administración saliente de William Dau.

Este equipo interdisciplinario se destaca por su mayoría de mujeres, quienes aportan una diversidad de perfiles y representan los sectores de la ciudad.

La administración entrante de Turbay reconoce la importancia de comprender el estado actual de la ciudad y está comprometida en planificar soluciones para abordar los desafíos críticos que enfrenta Cartagena, como la seguridad, el Centro Histórico, la movilidad, los niveles de pobreza y otros asuntos gubernamentales que requieren atención inmediata, sin que el cambio de gobierno interrumpa los calendarios establecidos por la ley.

La Comisión estará liderada por Rodolfo Díaz Wright, ex alcalde de Cartagena, asesor experto en gobiernos y ex gerente de Ecopetrol. Además, cuenta con una destacada lista de miembros, que incluyen:

  • Fanny Guerrero: Representante del sector empresarial y social con experiencia en servicios públicos, energía y desarrollo económico, y vicepresidenta de la Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería.
  • Diana Banquéz: Representante del sector cultural, artista de las artes escénicas y coordinadora de la Librería Remedios la Bella del Fondo de Cultura Económica en Colombia y la Universidad de Cartagena.
  • Maria Claudia Peñas: Representante del sector gremial, gerente de ANDI-Seccional Bolívar y ex directora de Cartagena Cómo Vamos, iniciativa promovida por el Foro Económico Mundial (WEF).
  • Alejandra Espinosa Harris: Representante del sector gremial y social, con más de 20 años de experiencia en liderazgo y gestión pública, habiendo ocupado cargos como Secretaria Privada y Secretaria General, así como Gobernadora encargada.
  • Maria José Porto: Deportista bolivarense y patinadora de talla mundial, ganadora de una medalla de oro en el Mundial de Patinaje.
  • Roxana Segovia: Representante del sector educativo y gremial, ex Vice Ministra de Educación y directora ejecutiva de la Sociedad de Mejoras Públicas y de la Universidad Jorge Tadeo Lozano-Seccional Caribe.
  • Liliana Rodriguez Hurtado: Representante del sector turismo y directora ejecutiva de Cotelco-Capítulo Cartagena y Bolívar, con amplia experiencia en el sector turístico.
  • Lucy Espinosa Díaz: Encargada de la secretaría técnica y de coordinación, ex directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar y asesora y consultora del Ministerio de Cultura y el Vice Ministerio de Turismo.
  • Aniano Morales: Representante del sector comunitario y social con experiencia en asesoría de la administración pública y amplia experiencia en formación y organización de Juntas de Acción Comunal (JAC) en Colombia.
  • Juan Diego Perdomo Alaba: Encargado de la secretaría técnica y de coordinación, comunicador social y periodista consultor en asuntos de gobierno y comunicación política.
  • Juan Correa: Representante del sector académico, investigador, analista y experto en asuntos de planificación y ordenamiento territorial, además de docente universitario.
  • Ambrosio Fernández: Representante del sector industrial y empresarial, con amplia experiencia en logística y operaciones portuarias, distribución y transporte marítimo y terrestre de mercancías, especializado en planeación de transporte multimodal y liderazgo estratégico.
Noticias relacionadas
Cartagena

Semana Santa 2025: Cartagena se consagra como capital del turismo religioso y cultural

4 Minutos de lectura
-. Las ventas generadas por las actividades de dulces, comidas típicas, artesanías y arte plástico, promovidas por el Distrito durante la Semana…
Cartagena

“Isla Múcura no está sola”: Distrito responde con ayudas y soluciones a familias afectadas por incendio

1 Minutos de lectura
Con rapidez, compromiso y solidaridad, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de…
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes