Cartagena

Comunidades de Santa Ana, Ararca y Barú se preparan para el “II Encuentro Barrial” con Dumek Turbay

2 Minutos de lectura

_Este espacio busca la participación abierta de todos los habitantes de la ciudad, interesados en trabajar en búsqueda de soluciones que les permitan vivir de mejor manera._

Con la masiva participación de las comunidades de Santa Ana, Ararca y Barú, la Alcaldía de Cartagena, a través del Plan de Emergencia Social- Pedro Romero, lideró las mesas preparatorias previas al “II Encuentro Barrial” con el alcalde Dumek Turbay, el próximo 7 de febrero.

Este espacio buscó la participación abierta de todos los habitantes de los corregimientos, interesados en trabajar en búsqueda de soluciones que les permitan vivir de mejor manera.

Salud, educación, recreación, cultura y deportes, participación y desarrollo social, infraestructura y gestión del riesgo, transporte y movilidad, servicios públicos, seguridad, pobreza extrema, lucha contra el hambre y generación de ingresos, medio ambiente y turismo, fueron las temáticas abordadas en este encuentro previo. Además, se contó con una mesa especial con los representantes legales de los Consejos Comunitarios Afros, autoridad ancestral del territorio.

Jorge Redondo, director del Plan de Emergencia Social- Pedro Romero, ratificó que escuchar las inquietudes y preocupaciones que aquejan a las comunidades vulnerables es prioridad en el gobierno “Juntos para Avanzar”, por eso invita a que se sigan sumando para poder identificar las necesidades y de alguna manera darles solución.

Las mesas se realizan de manera articulada con la Asesora para la Creación de Capital Social y Humano, encabezada por Alejandra Espinosa Harris, quien indicó “que este ejercicio analiza las dimensiones de calidad de vida con un especial énfasis en Playa Blanca y Barú en lo relacionado con el turismo. Un ejercicio que compartiremos de la voz de la comunidad a nuestro Alcalde en esta hermosa isla”.

Por su parte, Emiro Díaz, líder cultural de Barú, expresó que la presencia del gobierno en su corregimiento es de gran importancia, pues demuestra el interés de la administración en las comunidades.

“Para mí es muy grato ver a la Alcaldía en el territorio, donde les estamos manifestando las problemáticas que tenemos desde lo deportivo y cultural, y esperamos que este gobierno, sí sea el cambio y nuestras inconformidades sean tenidas en cuenta”, expresó.

El resultado de esta jornada fue una socialización de los requerimientos más recurrentes de los habitantes, los cuales serán expuestos al Alcalde y su gabinete en aras de establecer acciones puntuales y reales para su bienestar.

Noticias relacionadas
Cartagena

Justicia le da la razón a Dumek Turbay: no tendrá que retractarse por afirmar que Sotramac presta un mal servicio a Transcaribe

4 Minutos de lectura
_El Juzgado 14 Penal Municipal de Cartagena declaró improcedente una tutela, con la la empresa buscaba que el alcalde se disculpara por…
Cartagena

Cada vez más cerca: carromuleros, a un paso de cambiar sus medios de tracción animal por motocarros

1 Minutos de lectura
– _62 carromuleros ya iniciaron su proceso de capacitación para obtener sus licencias de tránsito y recibir próximamente sus motocarros. Esta es…
Cartagena

Alcaldía y Corvivienda impulsan la legalización urbanística del asentamiento Villa Rosa

2 Minutos de lectura
_Villa Rosa, junto a Policarpa, Puerta de Hierro, Jorge Eliécer Gaitán, Bernardo Jaramillo Ossa y varios sectores de Nelson Mandela: Primavera, Villa…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes