Cartagena

Comunidades empoderadas: Escuela de Gobierno y OAGRD certifican a más de 150 ciudadanos en Cartagena

2 Minutos de lectura

La Escuela de Gobierno y Liderazgo, en alianza con la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), certificó a más de 150 ciudadanos de comunidades de la zona insular y norte de Cartagena. Entre los beneficiarios se destacan mujeres masajistas emprendedoras de La Boquilla y Barú, miembros de los Comités Barriales de Emergencia (COMBAS) y voluntarios del Cuerpo de Bomberos del Distrito.

Este logro es una muestra del compromiso de la administración distrital con el desarrollo integral de sus comunidades, promoviendo la autogestión, la resiliencia y el emprendimiento como pilares de transformación social. Los participantes recibieron formación en áreas clave como masoterapia, manipulación miofascial, emprendimiento, finanzas personales, herramientas digitales y metodologías pedagógicas, fortaleciendo competencias que impactan directamente en su calidad de vida y generan nuevas oportunidades económicas.

La iniciativa se enmarca en el proyecto “Comunidades Preparadas”, liderado por el alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay. Este programa busca acercar la administración distrital a los territorios, potenciando el talento y la innovación como motores del progreso comunitario.

Robinson Casarrubia Cardona, director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, destacó el impacto del programa:

“Con este proyecto, fortalecemos una ciudadanía más empoderada, con mayores habilidades para emprender y generar espacios de participación activa. Este es un paso más hacia una administración que escucha, respalda y contribuye al desarrollo de los proyectos de vida de sus comunidades”.

La ceremonia de certificación se realizó en las instalaciones de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), convirtiéndose en un escenario para resaltar el conocimiento como herramienta clave para el desarrollo personal y el bienestar colectivo. Durante el evento, se subrayó cómo la formación puede abrir nuevas oportunidades y transformar vidas.

Los cursos, diseñados en módulos de 40 horas, fueron orientados a fortalecer la integridad, el talento y las capacidades de los participantes, promoviendo un crecimiento integral que les permita contribuir activamente al progreso de sus comunidades.

Testimonios que inspiran

Otilia Girado, masajista de Barú y una de las certificadas, expresó:

“Esta formación dignifica nuestro trabajo. Pasamos de hacer masajes de manera empírica a conocer cada músculo del cuerpo y ofrecer un servicio óptimo y de calidad. Además, aprendimos a emprender de forma responsable y sostenible”.

Por su parte, Daniel Vargas, director de la OAGRD, agradeció el compromiso de los participantes:

“Hoy Cartagena cuenta con ustedes, con su conocimiento, su espíritu emprendedor y su determinación para transformar y mejorar nuestra ciudad”.

Este programa reafirma el papel de la educación y el empoderamiento en la construcción de una Cartagena más equitativa, sostenible y comprometida con el bienestar de sus comunidades.

Noticias relacionadas
Cartagena

Fomentan turismo responsable: embarcaciones deben regresar a la bahía de Cartagena antes de las 4 p.m. este puente festivo

1 Minutos de lectura
La Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena,  informa al gremio marítimo y a la comunidad en…
Cartagena

¡Cuidado donde estacionas! El DATT inmoviliza 56 vehículos con cepos por mal parqueo

1 Minutos de lectura
_Estar mal estacionado aumenta la accidentalidad, reduce la movilidad y pone en riesgo la seguridad de peatones y conductores._ Con el firme…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay y Aguas de Cartagena habilitaron la calle 56 de San Francisco

1 Minutos de lectura
_En esta vía, que conecta a la vía Perimetral con la calle principal del barrio, se rehabilitó el sistema de alcantarillado._ Dumek…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes