Cartagena

Con apoyo del IPCC: Cabildo Infantil Ángeles Somos celebró el patrimonio cultural inmaterial

2 Minutos de lectura

– _El desfile se inició Las Bóvedas y culminó con presentaciones artísticas y culturales en el Teatro Adolfo Mejía._

– _El IPCC respaldó este cabildo, que por 22 años ha organizado la Asociación Folclórica Distrital de Cartagena “Asofolclor”.

Cartagena se unió este viernes primero de noviembre alrededor de una tradicional celebración, que tiene como protagonistas a la infancia y la adolescencia y como ejes centrales la lúdica, la cocina tradicional, la música, el canto y valores de la cartageneidad: Ángeles Somos.

En conmemoración a esta fecha, incluida en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena de Indias (IPCC) apoyó la realización del Cabildo Infantil Ángeles Somos “Dioses de Libertad”, que por 22 años ha organizado la Asociación Folclórica Distrital de Cartagena “Asofolclor”.

El recorrido folclórico salió a las 2:00 de la tarde del viernes del Cuartel de Las Bóvedas y avanzó por las calles de La Cruz, La Moneda, Primera y Segunda de Badillo, para girar por la Universidad de Cartagena y seguir por el cordón amurallado hasta el Claustro de la Merced.

19 comparsas con más de 400 niños artistas se sumaron al recorrido, moviéndose al ritmo del mapalé, cumbia, fandango, puya, congo, gaitas, champetas, tropicales, entre otras danzas.

A las 4 de la tarde, la simbólica conmemoración continuó en el Teatro Adolfo Mejía, con la presentación de la Reina Infantil del Cabildo, Carito Festiva, junto con su corte; y las presentaciones de grupos folclóricos.

La directora del IPCC, Lucy Espinosa, manifestó: “Vivimos una maratónica conmemoración de Ángeles Somos, una tradición que hoy es patrimonio cultural inmaterial gracias al incansable trabajo del Observatorio de Infancia y Adolescencia Ángeles Somos, liderado por Rosita Díaz y Raúl Paniagua. Desde el IPCC, además de apoyar la integración de barrios e instituciones educativas en sancochos colectivos, respaldamos este cabildo como un acto simbólico para vincular a más niños a esta fecha, divulgar, promover y perpetuar esta tradición cultural”.

*Las presentaciones en el TAM*

“Rescatando Cultura en Arroz Barato” deleitó a los asistentes con la canción “Yo me llamo cumbia”. El grupo “Fusión Mestiza” interpretó la cumbia “La Maestranza” y “Pandora Studio Dance” realizó una majestuosa puesta en escena titulada “Yo amo a Cartagena”.

Asofolclor, que completa 26 años de un legado invaluable en Cartagena por el rescate y la conservación de las danzas y manifestaciones artísticas autóctonas del Caribe, explicó que el Cabildo Infantil Ángeles Somos “Dioses de Libertad” involucra a menores de edad para ejecutar representaciones de los cabildos negros, y así representar la resistencia cultural de manera sana, pacífica y alegre alrededor de una festividad nativa.

Destacó que en el Cabildo se representa al rey y la reina con sus cabildantes, bufones y el cuerpo del desfile va acompañado con danzas. Además, damos protagonismo a niños y niñas vestidos de ángeles, quienes van con ollas y calderos cantando estribillos propios de la tradición del Ángeles Somos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Éxito en campaña preventiva: 295 vacunas contra fiebre amarilla aplicadas en Cartagena en Semana Santa

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Dadis, habilitó durante la Semana Santa puntos de vacunación permanente contra la fiebre amarilla…
Cartagena

Distrito de Cartagena activa plan integral contra emergencias por lluvias 2025

3 Minutos de lectura
_Para este 2025, el nuevo ciclo contempla la intervención de más de 15.600 metros lineales de canales en sectores estratégicos del territorio…
Cartagena

Alcaldía asumirá el regreso de los niños africanos Masaka Kids tras ser abandonados por empresarios del Festival de Música del Caribe

1 Minutos de lectura
La Alcaldía de Cartagena anunció que asumirá los costos del regreso a Uganda del grupo de danza infantil Masaka Kids Africana, luego…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes