Cartagena

Con tecnología solar y riego automatizado, Cardique completa entrega de ocho viveros bioclimáticos

1 Minutos de lectura

En un paso firme hacia la restauración ecológica y la sostenibilidad territorial, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique) entregó un nuevo vivero bioclimático autosostenible a la comunidad de Leticia, vereda de Pasacaballos, Cartagena. Con este, ya son ocho viveros entregados en el marco del Plan de Acción Institucional 2024–2027, liderado por el director general de la entidad, Ángelo Bacci.

 

La infraestructura, dotada con tecnología de punta y capacidad para producir hasta 20.000 plántulas al año, fortalecerá los procesos comunitarios de reforestación, restauración ambiental y protección de ecosistemas estratégicos. El vivero está diseñado con enfoque bioclimático y cuenta con paneles solares fotovoltaicos, así como un sistema automatizado de riego por nebulización, que puede ser controlado remotamente mediante una aplicación móvil.

“Estamos agradecidos con Dios y con Cardique. Este vivero es una oportunidad para nuestra comunidad: es tecnología, es reforestación y es también un sustento para nuestras familias”, expresó Óscar Villero Marimón, representante del Consejo Comunitario de Leticia Canal del Dique.

Cada uno de estos viveros representa una apuesta por la educación ambiental, el trabajo comunitario y la sostenibilidad a largo plazo, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente aquellos relacionados con acción por el clima, vida terrestre y construcción de comunidades resilientes.

“Desde Cardique reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del territorio, aportando soluciones tecnológicas y comunitarias para la restauración ecológica.”, indicó Ángelo Bacci, director general de Cardique.

Ubicación de los viveros entregados por Cardique:

• El Carmen de Bolívar: Comité de la Zona Baja – Montes de María.

• Córdoba (Bolívar): I.E.T.A. Luis Villafañe Pareja – corregimiento Martín Alonso.

• María La Baja: I.E.T.A. de Desarrollo Rural.

• Turbaco: I.E.T.A. La Buena Esperanza.

• Arjona: Centro de Acopio Lechero.

• San Cristóbal: I.E. Técnica y Acuícola.

• Leticia (Cartagena): Carrera 1 con Calle 1, vereda Pasacaballos.

• Punta Canoa: I.E. Arroyo de Piedra.

Con estas acciones, Cardique fortalece el tejido ambiental del norte y centro del departamento de Bolívar, generando capacidades locales para enfrentar los retos del cambio climático, la deforestación y el deterioro de los ecosistemas.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía

5 Minutos de lectura
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el…
Cartagena

Más de 10.000 artistas darán vida al Gran Desfile de la Independencia de Cartagena 2025

3 Minutos de lectura
_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera:…
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes