Política

Concejo cuestiona falta de claridad en plazos para diseñar el POT

2 Minutos de lectura

El concejal, César Pión, llamó  la atención por la falta de información precisa sobre los plazos en los cuales se culminarán las fases para diseñar el Plan de Ordenamiento Territorial (POT), que se encuentra en marcha.

Pión recordó que desde hace 3 años la administración se comprometió a entregar actualizado el POT y aún cuando faltan 9 meses para culminar  eñ periodo del actual gobierno no se sabe en qué fase ni en qué punto se encuentra el proceso.

“El POT de Cartagena formulado debe ser presentado al Concejo Distrital para su estudio y aprobación, por tal motivo solicito a la plenaria brindarle la oportunidad al secretario de Planeación, Franklin Amador, presentar un informe más completo y detallado”, dijo el Concejal.

De acuerdo con César Pión la información que llevó Amador a la plenaria debe contener todo lo que se ha hecho.

Sustitución de vehículos

de tracción animal

Así mismo, el concejal, Javier Julio Bejarano, presentó una proposición en conformidad a lo contemplado en el programa de Gobierno “Movilidad sostenible en el Distrito de Cartagena”, más específicamente en el indicador “vehículos de tracción animal sustituidos”, que establece sustituir el 100% del censo de vehículos de tracción animal

Precisó que está incluido en el Plan de Desarrollo “Salvemos juntos a Cartagena 2020 – 2023”.

La proposición contempla resolver varios interrogantes, donde se evidencie el estado actual en la ejecución del indicador, el presupuesto asignado y ejecutado para el cumplimiento de esta meta.

El interrogante más apremiante de esta solicitud es conocer qué se hizo con los 17 equinos que ya fueron entregados para ser sustituidos y hasta la fecha los dueños de los animales aún no han recibido la sustitución o recursos para poder mantenerse económicamente y completar el proceso de sustitución.

“En la entidad hemos aprobado recursos para dar cumplimiento a la ley que está en contra de los vehículos de tracción animal y con la creación del plan de desarrollo nos dimos a la tarea de que esta meta se pueda cumplir al 100 %”, afirmó Julio Bejarano.

Por su parte, el concejal Sergio Mendoza, del partido Alianza Verde, manifestó que su bancada se suma a esta proposición, agregando una serie de interrogantes y que con esta situación se evidencia la poca voluntad por querer trabajar por los seres sintientes de la ciudad.

Noticias relacionadas
BolívarPolítica

 Juliana Aray impulsa la educación digital en Robles (El Guamo): estudiantes de la IETA recibirán dotación tecnológica

1 Minutos de lectura
Un total de 223 estudiantes de la Institución Educativa Técnica Agropesquera Manuel Padilla Polo, en el corregimiento de Robles (El Guamo, Bolívar),…
Política

Los votos del Pacto Histórico: ¿del progresismo o de la maquinaria?

2 Minutos de lectura
Por estos días, los nombres que emergieron del proceso interno del Pacto Histórico en Bolívar se repiten en los corrillos políticos, acompañados…
Política

Congresista Juliana Aray condecora a dos mujeres bolivarenses con la Orden Policarpa Salavarrieta

2 Minutos de lectura
En el foro regional _“Mujeres que emprenden, territorios que florecen”_, la representante a la Cámara Juliana  Aray entregó la Orden a la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes