La Contraloría Distrital de Cartagena de Indias ha revelado un preocupante detrimento patrimonial que supera los 264 mil millones de pesos, correspondiente a irregularidades detectadas en la ejecución de contratos suscritos durante las ultimas administraciones del Distrito.
La vigencia del 2024 será auditada en este año, de acuerdo a información entregada por la Contraloría Distrital.
De acuerdo al ente de control, las irregularidades se identificaron tras una exhaustiva auditoría realizada en 2024, la cual examinó los contratos celebrados entre el Distrito de Cartagena y dos entidades estratégicas: la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD) y Aguas de Cartagena S.A. E.S.P., este último relacionado con el contrato GISAA.
En el marco de la actuación especial de fiscalización, el órgano de control identificó serias anomalías, dejando en evidencia fallas en la gestión de recursos públicos. El análisis arrojó cinco hallazgos con incidencia administrativa, entre los cuales:
• Dos presentan incidencia fiscal.
• Uno tiene presunta incidencia penal.
• Tres tienen presunta incidencia disciplinaria.
Dentro de los hallazgos más significativos, se reporta un detrimento patrimonial de $239.553.224.598 (doscientos treinta y nueve mil quinientos cincuenta y tres millones doscientos veinticuatro mil quinientos noventa y ocho pesos), lo que refleja graves deficiencias en la ejecución de los recursos asignados en la vigencia pasada.
Graves deficiencias en la inversión pública
El informe de auditoría realizado en 2024 evidenció fallas críticas en la eficiencia y eficacia del manejo de los recursos públicos destinados a estos contratos. Estas irregularidades no solo afectan la capacidad de inversión del Distrito, sino que además ponen en riesgo el desarrollo y bienestar de la ciudadanía cartagenera.
En respuesta a estos hallazgos, la Contraloría Distrital anunció:
• El traslado de los hallazgos con presunta incidencia penal y disciplinaria a la Fiscalía General de la Nación y a la Procuraduría General de la Nación, para que adelanten las investigaciones pertinentes.
• La remisión de los hallazgos con incidencia fiscal a la Dirección Técnica de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría, donde se analizarán para determinar las acciones que correspondan.
La contralora distrital, Ángela María Cubides González, destacó que la auditoría realizada en 2024 forma parte del compromiso de la entidad con la transparencia y la protección del recurso público. “Estas cifras alarmantes reflejan la importancia de seguir ejerciendo nuestra labor de control fiscal con rigor, porque están en juego los recursos de todos los cartageneros y la confianza en las instituciones públicas”, afirmó Cubides.
La Contraloría Distrital subrayó la necesidad de que las autoridades nacionales y locales trabajen conjuntamente para garantizar la gestión eficiente de los recursos públicos. Además, instó a las entidades contratantes a implementar medidas más estrictas de supervisión para evitar que estas situaciones se repitan.