Cartagena

Dadis continúa lucha contra la lepra o el mal de Hansen

2 Minutos de lectura

“Este domingo 27 de enero se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra”

Con diferentes actividades, el programa de Lepra y Tuberculosis del Departamento Administrativo Distrital de Salud -DADIS- conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Lepra a celebrarse este domingo 29 de enero. En alianza con la Fundación Internacional Puentes de Esperanza, la Fundación FunCompartir con sede en La Boquilla, la Asociación Asohanbol y el apoyo IPS Seysol, se realizó una jornada de salud integral en el corregimiento de La Boquilla, al igual que en las veredas de Manzanillo del Mar y Tierra Baja.

De igual manera, se realizó una jornada institucional que contó con la participación de pacientes recuperados de lepra y pacientes en tratamiento, durante el evento se fortalecieron las acciones de prevención en salud mental, la ruta de atención para la certificación de discapacidad y se entregaron kits para la atención de pacientes.

Actualmente, en el distrito de Cartagena hay 14 casos activos de Lepra que reciben tratamiento, durante el periodo comprendido entre el 2013 y 2022 en el distrito de Cartagena se ha registrado un descenso en los casos de lepra o mal de Hansen, una enfermedad milenaria que tiene cura.

El plan estratégico vigente denominado “Compromiso de todos hacia un país libre de Enfermedad de Hansen 2016-2025”, tiene por objeto disminuir la prevalencia de Enfermedad de Hansen para mantener el cumplimiento de los criterios internacionales de eliminación de la Enfermedad de Hansen en Colombia hasta alcanzar indicadores que den cuenta de ninguna o una mínima transmisión.

En Cartagena se ha observado una tendencia general al descenso, definiendo el año 2020 como un año atípico en la detección de casos producto de las restricciones por el confinamiento por pandemia por Covid-19.

En total entre el 2013 y el 2022 se han registrado en Cartagena un total de 134 casos, de los cuales 100 completaron con éxito el tratamiento, 6 fallecieron, 14 suspendieron o abandonaron el tratamiento y 14 continúan su proceso de recuperación.

Desde la Dirección Operativa de Salud Pública del DADIS se continúan desarrollando actividades de manera continua como:

• Fortalecer el conocimiento en el personal de salud y la comunidad para el abordaje de la enfermedad.

• Acciones de monitoreo y evaluación de la Lepra a través de vigilancia intensificada en la comunidad y dentro de sus convivientes.

• Vigilancia especial en resistencia de los medicamentos.

Para Cielo Muñoz, directora Operativa de Salud Pública del DADIS es muy importante un diagnóstico oportuno de la enfermedad, por lo que recomienda estar atentos a los síntomas: “si presentas manchas en la piel o zonas del cuerpo, que tienen zonas adormecidas, acuda al centro de salud más cercano, puede ser lepra, el diagnóstico y el tratamiento es gratis”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Acuacar y Veolia, unidos por la transformación ecológica

2 Minutos de lectura
De izquierda a derecha, el gerente de Veolia Aseo, Pedro Gutiérrez y Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera. Aguas de Cartagena y…
Cartagena

Superintendencia de Industria y Comercio ordena cierre de PleyClub en Cartagena

1 Minutos de lectura
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha ordenado el cierre preventivo del bar PleyClub, ubicado en el barrio El Bosque, debido…
Cartagena

“Los Buenos Somos Más” y Distribolivar llevaron sancocho comunitario a niños de Albornoz

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de celebrar el aniversario de Cartagena y llevar un día de alegría a las comunidades abandonadas de la ciudad,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes