Cartagena

Dadis inició intervención en San Fernando por aumento de dengue

1 Minutos de lectura

Desde bien temprano, un equipo interdisciplinario de profesionales del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) iniciaron hoy una intervención especial en el barrio San Fernando por el aumento que ha registrado las últimas semanas en los casos de dengue y dengue grave.

“San Fernando, desde el 2021, viene punteando en las estadisticas con dengue. Es muy preocupante, pues es un barrio con toda la infraestructura. Llama la atención por lo que definitivamente hay que hacer conciencia ciudadana de que el dengue no tiene estratificación social y no solo debe ser controlado por los entes de control, por Dadis o por las EPS, el control del dengue depende de nosotros mismos en nuestras casas y alrededores”, aseguró el director del Dadis, José Saavedra Viana, al tiempo que solicitó a los ciudadanos estar alertas ante síntomas asociados a la enfermedad y acudir de manera oportuna a los servicios de salud para evitar complicaciones.

A corte de la semana epidemiologica 11, San Fernando reporta 48 casos de dengue, de los cuales 12 corresponde a dengue con signos de alarma y 3 a dengue grave, además de 1 muerte probable por dengue que se encuentra en estudio.

“No quiere decir que San Fernando va a ser el único barrio intervenido, comenzamos por aqui porque en la trasabilidad que realizamos encontramos que San Fernando, desde el 2020 hasta ahora, siempre ha presentado casos de dengue”, declaró Cielo Muñoz, Directora Operativa de Salud Pública, Dadis.

Durante 2 semanas el Dadis se tomará el barrio con jornadas de fumigación, abatización, sensibilización, destrucción de inservibles, información a la comunidad, eliminación de criaderos, jornadas de lavado de tanques y busqueda activa de casos.

El plan de intervención contempla visitas casa a casa con el fin de lograr modificar las conductas que han impedido que las estadisticas del dengue en este sector disminuyan, a pesar de todas las acciones que se han venido realizando  para controlar este evento.

El jueves se adelantará la primera jornada de recolección de inservibles en el barrio para lo cual se cuenta con el apoyo de la empresa de recolección Veolia la cual dispuso de un contenedor para la recolección.

Este plan de contingencia cuenta con el apoyo y la participación de algunas EPS, IPS, Oficina de Gestión de Riesgo, alcaldía local 3, Combas y red de dengue.

Noticias relacionadas
Cartagena

El paraíso en llamas: incendio en Isla Múcura deja millonarias pérdidas y golpea a la comunidad local

1 Minutos de lectura
Lo que debía ser un Viernes Santo de descanso en la paradisíaca Isla Múcura, terminó convertido en una jornada de angustia, humo…
Cartagena

“Distrito refuerza control oficial en Playa Blanca”: Bruno Hernández

1 Minutos de lectura
Bruno Hernández, secretario del Interior del Distrito. En respuesta a recientes incidentes en los que miembros de la comunidad nativa intentaron ejercer…
Cartagena

Cartagena cerrará Semana Santa con la carrera “Corre y Anuncia Tu Fe”

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de fortalecer el deporte, la recreación y los valores espirituales, la Alcaldía de Cartagena realizará este domingo 20 de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes