Cartagena

Dengue: Un muerto y 60 casos detectados en Cartagena

2 Minutos de lectura

“Los casos de muerte por dengue que se han notificado en Cartagena durante lo corrido del presente año se encuentran en estudio para confirmar la causa del fallecimiento por parte del Instituto Nacional de Salud”

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis) reportó durante la última semana epidemiológica 60 nuevos casos de dengue en el Distrito de Cartagena, 2 de ellos corresponde a dengue grave  y hay una muerte probable por este evento.

Durante el presente año en Cartagena se han registrado un total de 2.510 casos de dengue,  los cuales han sido notificados al Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila). Del total de casos, 1471 fueron clasificados como dengue sin signos de alarma, 970 como dengue con signos de alarma y 69 casos como dengue grave.

Respecto a la clasificación final de los casos, 1.245 se confirmaron por criterios de laboratorio, 46 casos se confirmaron por nexo epidemiológico y 1.189 casos permanecen probables en el SIVIGILA.

El número de casos de dengue en el distrito de Cartagena ha disminuido en un 46%, en comparación con el mismo periodo de la anualidad anterior, al pasar de 4.492 casos a 2.441 casos en el año 2022.

Igual situación se registra para la notificación de casos graves y muertes, los cuales se mantienen por debajo de lo observado en el año epidémico 2021, con una variación porcentual del 40,5% y 46,2%, respectivamente.

En lo que va corrido del año se han reportado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública, 8 casos de muertes probables por dengue, las cuales se encuentran en estudio, a la espera de los resultados de laboratorios y unidad de análisis por parte del nivel nacional.

A través del DADIS, se hace seguimiento a los casos de dengue notificados en el SIVIGILA con el fin de garantizar la atención oportuna y adecuada de cada paciente, permitiendo, además, fortalecer las acciones de prevención y control en los sectores donde se registre el brote.

Los barrios donde se concentra el mayor número de casos continúan siendo:

– San Fernando

– Olaya Herrera

– El Pozón

– Bayunca

– La Esperanza

– San José de los Campanos

El DADIS continúa fortaleciendo las acciones rutinarias en sectores específicos con índices y notificaciones altas, también se trabaja en el cambio conductual de los habitantes del distrito de Cartagena, haciendo énfasis en los barrios en los que se registra un mayor número de casos de dengue.

“Al tiempo que se intervienen diferentes sectores de la ciudad con las acciones de prevención se conforman las Redes Comunitarias contra el dengue, el zika y el chikunguña, mediante la cual se brinda conocimientos a las comunidades en los eventos en salud pública que se puedan presentar, aprendiendo a identificar síntomas y signos de alerta, rutas de atención y acciones preventivas”, afirmó Ana Margarita Sánchez, directora Operativa de Salud Pública del DADIS.

Desde la dirección del Dadis, el llamado es a extremar las medidas de prevención al interior de los hogares para evitar la proliferación del mosquito trasmisor del dengue, las lluvias aumentan los depósitos de agua y por ende los criaderos del vector, lo que propicia el incremento de casos. Por lo cual se debe estar atento a cualquier síntoma relacionado con la enfermedad y ante la presencia de estos acudir de manera oportuna a los servicios de salud.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes