Cartagena

Descubre la agenda cultural del Castillo de San Felipe y las murallas para cerrar el año

2 Minutos de lectura

_Del 27 al 30 de diciembre estas fortificaciones serán escenario de presentaciones musicales, dancísticas y teatrales para el disfrute de los visitantes._

Para enriquecer la experiencia de los visitantes en el Castillo de San Felipe de Barajas, así como en las murallas y baluartes del Centro Histórico durante esta temporada turística, la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar) ha venido desarrollando una agenda artística y cultural en estas fortificaciones, la cual tendrá sus últimas presentaciones del 27 al 30 de diciembre.

La delegada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes para administrar, conservar y poner en valor las fortificaciones, ofrece a cartageneros y visitantes la oportunidad de vivir su patrimonio cultural mediante iniciativas como Murallas para Todos, en el baluarte de Santa Catalina y la explanada de las Bóvedas; y San Felipe Fortaleza Cultural, en el Castillo de San Felipe de Barajas.

*Murallas para Todos – sábado 28 de diciembre*

La última fecha de esta actividad que se ha llevado a cabo todos los sábados del doceavo mes, será el sábado 28 de diciembre con acceso libre a las siguientes presentaciones:

4:00 P.M. Música ‘Gaita jazz’ – Gerardo Varela

4:45 P.M. Música afrocaribeña ‘Soukustek’ – Valeria Callejas

5:30 P.M. Música ‘Camerata Heroica’ – Luis Alberto Jeréz

*San Felipe Fortaleza Cultural – 27 al 30 de diciembre*

Mediante el pago de su tiquete de ingreso a la fortificación, los visitantes podrán apreciar las muestras de teatro y música sin costo adicional.

*Viernes 27 de diciembre*

4:00 p.m. ‘Se nos voltió la olla’ por Edgar Rodríguez

5:00 p.m. Feeling ‘El viaje’ por la Corporación Artístico- Cultural Vivace

*Sábado 28 de diciembre*

10:00 a.m. Orquesta de salsa La Secta

4:00 p.m. Akelarre de José Gregorio García

*Domingo 29 de diciembre*

11:00 a.m. KZ ‘El religar de las almas’ por Memorias Danza Teatro

4:00 p.m. Soukustek por Valeria Callejas

*Lunes 30 de diciembre*

10:00 a.m. Gaita jazz por Gerardo Varela

11:00 a.m. Voces del río ‘Un grito de libertad’ por Jaime Bustamante

La directora general de la Etcar, Sandra Schmalbach Pérez, expresa “Durante todo el año desarrollamos una variedad de programas en las fortificaciones para incentivar el uso responsable y la valoración social de estos Bienes de Interés Cultural, y en este mes de diciembre teniendo en cuenta que nuestra ciudad empieza la temporada alta de turismo, quisimos que los cartageneros e igualmente los visitantes nacionales y extranjeros, tengan la oportunidad no solo disfrutar de estos escenarios patrimoniales, sino que además puedan aprender sobre nuestra historia y tradiciones mediante muestras artísticas que exaltan toda esa riqueza cultural de La Heroica”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se proyecta como modelo sostenible con actualización del Plan de Gestión de Residuos Sólidos (PGIRS) hasta 2027

2 Minutos de lectura
La Alcaldía Mayor de Cartagena, bajo el liderazgo del alcalde Dumek Turbay Paz, ha dado un importante paso hacia la sostenibilidad ambiental…
Cartagena

Desde la Urbanización La India, alcalde Dumek Turbay anuncia dos nuevas calles y otras obras

2 Minutos de lectura
La ciudad sigue avanzando en el camino de la transformación urbana gracias al trabajo articulado entre la Alcaldía Mayor de Cartagena y…
Cartagena

La Plaza de la Aduana será el escenario de la clausura del XIX Cartagena Festival de Música

3 Minutos de lectura
_El domingo 12 de enero, a las 7 p. m., en este espacio se realizará un concierto al aire libre y de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes