“En un importante operativo policial, se logró la captura de cinco presuntos fleteros, entre ellos el líder conocido como “Martelo”, quien encabezaba la organización delictiva ‘San Paulino’”
En el marco del plan de contención contra el hurto a personas, la Seccional de Investigación Criminal e Interpol, en colaboración con la Fiscalía General de la Nación, desarticularon la banda criminal denominada “San Paulino” y detuvo a cinco (05) de sus miembros, acusados de los delitos de concierto para delinquir, hurto agravado y porte ilegal de armas de fuego.
Después de más de 10 meses de seguimiento y gracias a información proporcionada por fuentes confidenciales, los agentes de la Policía Nacional en Cartagena llevaron a cabo registros y allanamientos que resultaron en la captura de alias “Martelo”, “Mario”, “Urruchurto”, “Banda” y “Yaneth bu”, en la ciudad de Cartagena de Indias, así como en los municipios de Magangué (Bolívar) y Barrancas (Guajira).
Según datos de inteligencia, esta banda iipalmente en la modalidad de fleteo y asalto en la ciudad de Cartagena. Marcaban a sus víctimas en entidades financieras, las seguían y luego las intimidaban con armas de fuego para robarles el dinero retirado de los bancos, generando un impacto negativo en la convivencia y la seguridad ciudadana.
Alias “Martelo”, miembro armado y líder de la organización, era el encargado de planificar y dirigir las actividades delictivas, proporcionando armas y logística para cometer los actos delictivos. Su ámbito de acción abarcaba toda la costa norte colombiana, perpetrando robos en los departamentos de Bolívar, Córdoba y Sucre.
Varios de los detenidos ya tenían antecedentes por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.
Tres de los capturados fueron enviados a prisión preventiva en centros penitenciarios, mientras que a dos se les impuso arresto domiciliario.
La Policía Metropolitana de Cartagena de Indias hace un llamado a la comunidad para que continúe colaborando con información oportuna y veraz, con el objetivo de capturar a aquellos que generan inseguridad. Se insta a informar cualquier situación sospechosa a través de la Línea de Emergencia 123.