Cartagena

Día Mundial del Medio Ambiente: EPA realizó el Foro “Determinantes ambientales y cambio climático”

2 Minutos de lectura

_En el Distrito hay 46 determinantes ambientales_

_Actualmente se está trabajando en articulación con la Secretaría de Planeación Distrital para la articulaciónde las determinantes ambientales para el POT.

El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena, realizó el Foro Determinantes ambientales y cambio climático por un futuro sostenible, en el marco del Día Mundial del Ambiente.

El encuentro tuvo como objetivo promover la apropiación social del conocimiento sobre los retos y oportunidades que implica el cuidado y preservación del ambiente a través de la investigación, innovación y educación, partiendo de la línea cuatro del Plan de Desarrollo Distrital “Cartagena, Ciudad de Derechos”, denominada “Ciudad Conectada y Sostenible, y el componente impulsor de avance: Cartagena Amigable con el Ambiente.

Dentro del área de jurisdicción del EPA Cartagena se encuentran las siguientes determinantes ambientales, que serán incorporadas en el Plan de Ordenamiento Territorial del Distrito:

 

1. Determinantes del medio natural:

• Bosque Seco Tropical- Versión 2.

• Ecosistemas Marino – Costeros: Manglar

• POMCA Arroyos Directos al Caribe Sur – Ciénaga de La Virgen

• POMCA del Complejo de Humedales del Canal del Dique

2. Determinantes de la gestión del riesgo y cambio climático:

• Riesgo de Inundación

• Riesgo de Movimientos en Masa

• Riesgo de Incendios Forestales

• Gestión del Cambio Climático

3. Determinantes del medio transformado y de la gestión ambiental:

• Ruido

• Calidad del Aire

• Calidad del Agua

• Residuos Sólidos, Peligrosos y RCD.

A esto se suman los estudios que desde el EPA se vienen realizando sobre el Acotamiento de la Ronda Hídrica del Arroyo Matute, que será luego adoptado como una de las  determinantes ambientales claves en el ordenamiento y gestión territorial del área urbana del distrito de Cartagena.

Cabe resaltar que en Cartagena hay 46 determinantes ambientales aplicables al Distrito, las cuales están distribuidas así; 12 a cargo del EPA Cartagena, 29 Cardique y 5 Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los participantes del evento destacaron la importancia de estos espacios necesarios para conocer sobre las acciones que viene realizando la autoridad ambiental y en general el Distrito. “Fantástico, nosotros desconocíamos que las determinantes ambientales nos enriquecían el conocimiento que debemos tener, en el caso de nosotros para el manejo de la Loma del Marión, y hoy el foro nos ha enriquecido nuestro conocimiento y de aquí en adelante saber cómo asumir los retos frente al cambio climático”, puntualizó  Oswaldo Beleño, presidente de la JAC de Nueva Granada.

Por su parte, Angélica Rodríguez, subdirectora de Investigación y Educación del EPA, hizo un llamado a los cartageneros: “invitamos a la comunidad a que conozcan las determinantes ambientales que buscan preservar el patrimonio natural que tiene Cartagena”.

La actualización de estas determinantes es una labor que compete a diferentes actores distritales y regionales. Actualmente se están realizando mesas de trabajo para el análisis y revisión con la Secretaría de Planeación Distrital, de cara a la incorporación de estas determinantes ambientales en el Plan de Ordenamiento Territorial.

De esta manera Cartagena avanza en la preservación del patrimonio natural.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se pone en ‘modo verde’ con Cardique: todo listo para la IX Feria de Negocios Verdes 2025

1 Minutos de lectura
Todo está preparado para que este 19 y 20 de septiembre el Centro Comercial Caribe Plaza se convierta en el gran escenario…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena, a través de la Umata, atiende presunto caso de maltrato contra un perro, en Torices

1 Minutos de lectura
_Tras la aprehensión del canino, que ya recibe atención veterinaria integral, continuarán las actuaciones administrativas correspondientes, en coordinación con las autoridades, para…
Cartagena

Cartagena conmemoró el Día Mundial del Turismo con estudiantes de los Colegios Amigos del Turismo

3 Minutos de lectura
_Con esta jornada, la ciudad reafirma su compromiso con la educación, la cultura turística y la preparación de las nuevas generaciones para…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes