De acuerdo a las últimas estadísticas y el informe dado a conocer por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México, sobre el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, donde Cartagena ocupa el puesto 47, con un promedio de 403 personas asesinadas en el 2022, y una tasa de homicidios del 31.29%, la dirigente, Jacqueline Pérea, dijo que la política de seguridad debe mejorar.
La precandidata por el movimiento ‘Una Nueva Cartagena’, Jacqueline Perea Blanco, aseguró que esas cufras dejan claro que la medida implementada por el Distrito y las autoridades del viernes sin parrillero, ha sido totalmente nula e ineficiente. “Hay que tener en cuenta que la tasa de homicidios no ha bajado en la ciudad”.
“La medida del viernes sin parrillero se tomó para bajar los índices de inseguridad en Cartagena, pues vemos que por el contrario, los índices han aumentado. Hoy precisamente se nos coloca entre las ciudades más peligrosas del mundo, algo que resulta alarmante”, sostuvo la precandidata Perea Blanco.
Afirmó además que esta problemática que hoy tiene preocupados y viviendo en una constante zozobra a los cartageneros, hay que combatirla con tecnología de punta, cámaras de seguridad y demás elementos que fortalezcan las fuerzas especiales en el Distrito de Cartagena.
“En ‘Una Nueva Cartagena’ combatiremos la inseguridad con tecnología de punta, drones, cámaras de reconocimiento facial y por supuesto un cuerpo de Inteligencia bien estructurado. En ‘Una Nueva Cartagena’, no tendremos día sin parrillero porque es una medida fastidiosa que no contribuye al bienestar de la movilidad en la ciudad”, concluyó Jacqueline Perea.