Cartagena

Director de Cardique pide replantear estrategia para cumplir sentencia sobre la Bahía de Cartagena

1 Minutos de lectura

De izquierda a derecha, Ángelo Bacci, director de Cardique, Mayelis Chamorro, procuradora ambiental y agraria y Francisco Castillo, asesor ambiental de la Alcaldía.
En la más reciente reunión del Comité de la Bahía de Cartagena, realizada el pasado viernes 29 de noviembre, y reconociendo que no se han dado avances efectivos, el director de Cardique, Angelo Bacci, hizo un llamado enfático a replantear la estrategia de gestión para dar cumplimiento eficiente a las órdenes establecidas en la sentencia relacionada con la protección y recuperación de este ecosistema estratégico.

La reunión, que contó con la participación de representantes de las comunidades que habitan en las zonas aledañas a la bahía, así como de entidades como el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Alcaldía de Cartagena, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (CARDIQUE), el Establecimiento Público Ambiental (EPA), la Dirección General Marítima (DIMAR), la Gobernación de Bolívar e INVEMAR, se desarrolló bajo la supervisión del Ministerio Público.

Durante el encuentro, se evaluaron los avances de las acciones emprendidas hasta la fecha y se identificaron los principales retos para garantizar el cumplimiento de la sentencia, especialmente de cara al seguimiento programado por el Tribunal para el próximo 13 de diciembre de 2024.

Bacci insistió en la necesidad de una mayor articulación entre las entidades involucradas y la inclusión activa de las comunidades para lograr soluciones sostenibles que no solo cumplan con los requerimientos judiciales, sino que también garanticen el bienestar social y ambiental de la región, basados en proyectos concertados en el comité, definiendo los aportes de las entidades competentes.

La mayoría de las entidades, principalmente las comunidades, apoyaron la propuesta metodológica presentada por Cardique, con proyectos y presupuestos para el plan de Choque para el 2025, lo que daría pie a que se empiecen a ver resultados más eficientes y dar cumplimiento a lo establecido por el espíritu de la sentencia, la recuperación de la Bahía de Cartagena, un ecosistema vital para la biodiversidad y la economía local, en cumplimiento de los mandatos legales y en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Cartagena

Reconocimiento internacional para Aguas de Cartagena en el Foro de la Calidad de ICONTEC

1 Minutos de lectura
En el marco del XVI Foro Internacional de la Calidad ICONTEC, celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en…
Cartagena

Cartagena lanza en Bogotá la agenda oficial de sus Fiestas de Independencia: ¡La Fiesta que nos une!

6 Minutos de lectura
_Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo, Cartagena tiene el mejor plan_ -_Las Fiestas de Independencia en el 2025, marcadas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes