Tres días después de que Margarita Cabello Blanco, procuradora General de la República, hiciera un recorrido por el Centro Histórico y le advirtiera al Distrito: !Actúan o actuamos!, al identificar 49 prefios y 57 balcones a punto de colapsar, el IPCC realizó un operativo sellando dos construcciones que incumplían las normas.
Lea: https://cartagenaenlinea.com/actuan-o-actuamos-dijo-la-procuradora-a-dau-durante-recorrido-por-el-centro-historico/?amp=1
De acuerdo con el IPCC, se trata, por un lado, del Hotel Arsenal por presunta apertura de muro colindante en la Calle Larga No 8b-56, 8b -58, lo cual no se encuentra permitido.
Además de un inmueble en la Calle Estanco del Tabaco #35-30, en el que se evidenciaron obras de demolición sin contar con los permisos y licencias necesarias. De igual forma, se resalta que no se permitió el ingreso del equipo técnico del IPCC al inmueble.
Así mismo, el equipo jurídico y técnico de Patrimonio colocó nuevamente los sellos de suspensión a 17 de las 21 obras que en el operativo anterior, a mediados de noviembre, habían sido identificadas por retirar sin autorización la notificación de cierre de las obras.
Luis García Pacheco, jefe (e) de la División de Patrimonio del IPCC? hizo un llamado a los dueños de los predios a acogerse a la normativa patrimonial; y reiteró la necesidad de conservar y valorar el patrimonio material de la ciudad.
Durante diciembre, el Instituto realizará un operativo técnico semanal.
Balcones en deterioro
Como parte del operativo, de los 57 previamente identificados, se notificó a 18 propietarios de inmuebles sobre el estado de riesgo de los balcones de sus edificaciones, con el fin de que inicien inmediatamente las obras de mantenimiento para prevenir accidentes y un mayor deterioro de los mismos.
Además, se identificaron 3 inmuebles más que poseen balcones en estado deterioro, aumentando así el indicador a un total de 60.
El IPCC recuerda a los arquitectos, ingenieros, y en general, a los dueños de inmuebles patrimoniales, que toda intervención que proyecten realizar en sus predios, debe tener concepto previo del Comité Técnico de Patrimonio; además de otras licencias necesarias de acuerdo a los tipos de obras.