Cartagena

El Gran Malecón Verde: así funcionarán las “Islas de Sombra” cada 500 metros

2 Minutos de lectura

_Un detalle que pasó desapercibido en la presentación del megaproyecto del Malecón del Mar fue su componente verde. Así serán las islas verdes que refrescarán a los transeúntes._

Frente a una gran expectativa, en el baluarte Santa Catalina de Cartagena, la administración del alcalde mayor, Dumek Turbay Paz, presentó en sociedad su megaproyecto más ambicioso: el Gran Malecón del Mar. El proyecto le apuesta al desarrollo urbano y sostenible con la creación de zonas peatonales, ciclorrutas, áreas comerciales, áreas lúdicas, deportivas, de esparcimiento, estancia y zonas de servicios.

La primera fase del Malecón del Mar inicia su licitación en diciembre de 2024 y su intervención va desde Playa Azul, en La Boquilla, hasta el sector de Las Tenazas, en la Avenida Santander. Son cinco kilómetros que revolucionarán el diseño arquitectónico, técnico y turístico del frente de ciudad sobre el mar Caribe.

El Distrito recalcó que esta obra de primer nivel será un espacio único para el esparcimiento y la conexión con el paisaje natural y urbano de la ciudad, generando áreas amplias con amoblamientos urbanos, aplicando los criterios de accesibilidad universal y apostándole al desarrollo integral y sostenible.

Sin embargo, en el evento de ayer pasó desapercibido el componente verde y sostenible que tendrá el Gran Malecón del Mar, pues la presentación se enfocó en las zonas peatonales, ciclorrutas, áreas comerciales, áreas lúdicas, deportivas, de esparcimiento, estancia, zonas de servicios y El Mirador del Sol, la nueva zona referente de la ciudad que contará con una Rueda de la Fortuna. La ejecución del proyecto además mejorará el sistema de drenajes, el sistema de iluminación y la seguridad vial de la avenida Santander.

No obstante, el Malecón será “verde y sostenible”, según el alcalde Dumek Turbay, especialmente con la implementación de las “Islas Verdes” y un nuevo sistema de manejo de mareas en el sector.

*Las “Islas Verdes”*

“El Malecón del Mar en Cartagena tiene unos atributos, entre otros, tangibles e intangibles muy interesantes que quiero destacar: El Malecón más bello del mundo será verde, muy verde y sostenible. En su implantación urbanística y arquitectónica hay un componente de Islas Verdes, donde el visitante tendrá la oportunidad de tomar pausas bajo sombra”, así tuiteó ayer el alcalde Turbay.

Además de los 59,306 m2 de zonas verdes que tendrá el primer tramo del Malecón, a entregarse en diciembre de 2025, en el recorrido entre Playa Azul y Las Tenazas habrá varias “Islas Verdes”, los cuales serán espacios de sombra que permitirán a los transeúntes refrescarse gracias a nebulizadores de rocío.

*Estos lugares estarán cada 500 metros, en los 5 kilómetros de recorrido, y permitirá el descanso del que camina, mientras disfruta de las amenidades haciendo paradas bajo la sombra*

Sin embargo, los árboles son los protagonistas de estas islas, pues son los que darán sombra a estos espacios públicos. Por tal razón, el Distrito plantará especies de porte alto, con rápido crecimiento, sin problemas de enfermedades y con mínimas necesidades de agua y mantenimiento, debido al contexto de calor y salitre del lugar.

Por último, la Alcaldía de Cartagena priorizará la arborización en el Malecón del Mar, a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA), en medio de su proyecto de plantar 300 mil árboles en la ciudad, reseñado en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027, Cartagena, ciudad de derechos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía revoca adjudicación del alcantarillado de Bayunca por irregularidades en la documentación del consorcio

2 Minutos de lectura
_La decisión del Distrito, que una vez más evidencia la honra al principio de transparencia en cada uno de los procesos de…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay exige claridad sobre expropiaciones en Crespo por ampliación del aeropuerto

3 Minutos de lectura
_Debido a las obras de ampliación del Aeropuerto Rafael Núñez, el alcalde de Cartagena solicitó copia de la resolución que declara predios…
Cartagena

Alcaldía avanza en gestiones para rehabilitar la vía a Barú mediante reorientación de recursos

2 Minutos de lectura
_- Por medio del Proyecto de Acuerdo 065 de 2025, el Gobierno de Dumek Turbay propone un traslado presupuestal para conectar a…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes