Cartagena

Elecciones en Cartagena marcadas por inundaciones e irregularidades

2 Minutos de lectura

Las elecciones en Cartagena comenzaron con una serie de desafíos, incluyendo inundaciones en vías de acceso a los centros de votación, presuntas irregularidades al hallarse tarjetones marcados debajo de las urnas, y una disminución en la afluencia de votantes.

Las fuertes lluvias han afectado ampliamente la ciudad, con algunas instituciones educativas, como Fredonia y Clemente Manuel Zabala, enfrentando situaciones particularmente difíciles.

Además, se registraron disturbios en los puestos de votación de Ciudadela 2000 y Colegio Hijos de Bolívar.

Algunos votantes también se encontraron con dificultades debido a problemas en el servicio de energía que afectaron el funcionamiento de equipos de biometría.

La Misión de Observación Electoral (MOE) ha instado a la Registraduría a garantizar la custodia de las urnas y prevenir casos de votos marcados bajo las urnas. También se han señalado denuncias sobre la no entrega de tarjetones a la Alcaldía, aunque la Registraduría ha abordado esta situación utilizando tarjetones excedentes de otras mesas.

A pesar de estos desafíos, se ha notado que la ciudadanía ha estado acudiendo a las urnas para votar, aunque la afluencia de votantes durante la mañana se ha percibido como inferior a la de los comicios de 2019. La MOE hace un llamado a la ciudadanía a incrementar sus esfuerzos para participar en el proceso electoral.

La MOE Cartagena ha desplegado un equipo de 60 observadores en las tres localidades de la ciudad, y se están monitoreando las garantías para el ejercicio del voto de la población trans y comunidades afro. Sin embargo, se ha informado de un trato discriminatorio hacia una observadora trans, que sufrió agresiones verbales.

Se destaca que la mayoría de las mesas observadas contaron con jurados designados por la Registraduría y testigos electorales designados por las campañas, pero se ha observado que algunos portaban elementos publicitarios de campañas, lo cual no está permitido. La MOE recomienda un mayor control por parte de la Policía y las autoridades electorales en este aspecto.

Además, se ha señalado que una cuarta parte de los puestos de votación no cuentan con condiciones adecuadas para que las personas con discapacidad puedan ejercer su derecho al voto. Las lluvias han agravado la situación, afectando especialmente a grupos poblacionales como los adultos mayores y las mujeres embarazadas.

La MOE también recomienda a la ciudadanía verificar su puesto de votación antes de acercarse a las urnas, ya que se han registrado casos de personas que no aparecen en el registro de votantes de esos lugares. Esto subraya la necesidad de que la Registraduría fortalezca sus procesos de inscripción de cédulas para evitar limitaciones en el ejercicio del derecho al voto.

Noticias relacionadas
Cartagena

Aguas de Cartagena recibe la Navidad entregando 50 cabinas de audio y 50 bonos a usuarios

1 Minutos de lectura
Aguas de Cartagena adelanta, con regalos, la Navidad a 100 usuarios de estratos 1,2 y 3 que día a día contribuyen con…
Cartagena

Dumek anuncia nuevos integrantes del gabinete “Unidos para Avanzar”

2 Minutos de lectura
Montaje /Jonas Almanza/ En la mañana de este viernes, primer día de diciembre, Dumek Turbay Paz, alcalde electo de Cartagena, ha presentado…
Cartagena

Dumek Turbay Paz reafirma que habrá orden y autoridad desde el 1 de enero del 2024

1 Minutos de lectura
Dumek al lado de Juan Fernando Cristo, director de En Marcha. En un pronunciamiento impactante en la cumbre del Partido En Marcha,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes