.
En un acto celebrado en el Museo de Arte y Memoria de Mampuján, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) entregó un total de 23 títulos de derecho público, para formalizar la propiedad de la tierra, al municipio de María La Baja, en una gestión liderada por la administración del alcalde Ramiro González Mancilla.
Los terrenos titulados —que históricamente figuraban como baldíos— albergan hoy centros y puestos de salud, instituciones educativas, canchas y campos deportivos. Con esta titulación, estas áreas pasan oficialmente a ser propiedad del municipio, lo que permitirá realizar inversiones públicas que antes estaban restringidas por la falta de titularidad.
“Durante años no se pudo invertir en estos espacios por no contar con títulos legales. Esto limitó el desarrollo de escenarios clave para la salud, la educación y el deporte de los marialabajenses”, explicó el alcalde Ramiro González.
Los corregimientos y veredas beneficiados con esta gestión son: San Pablo, San José del Playón, Matuya, Correa, Flamenco, Ñanguma, Retiro Nuevo, Níspero, Mampuján, Los Bellos y Pueblo Nuevo.
El alcalde González Mancilla agradeció a la ANT por el trabajo conjunto que permitió avanzar en este proceso, iniciado el año pasado:
“Esta gestión nos permite soñar con nuevas escuelas, centros de salud y espacios deportivos dignos. Agradecemos profundamente a la ANT por su compromiso con nuestras comunidades”.
Por su parte, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Juan Felipe Harman, destacó que se trata de un proceso articulado y sin precedentes:
“Es un grato placer traer estas buenas noticias a María La Baja. Estamos avanzando de manera significativa en los territorios, y nuestra agenda de compromiso con el municipio continúa”.
Líderes de las comunidades beneficiadas coincidieron en que este es un paso fundamental para el desarrollo de sus territorios:
“Se abre una nueva ilusión para nuestras comunidades. Ahora sí podemos hablar de inversión y de proyectos que mejoren nuestras condiciones de vida”.