En el transcurso de este año, Cartagena ha enfrentado uno de los periodos más violentos de su historia. Lamentablemente, la falta de voluntad política y una gestión deficiente de los líderes gubernamentales han dejado a la “Heroica” con escasos CAI’Sy una fuerza policial insuficiente para atender a más de un millón de habitantes.
La problemática se agrava debido a que el Distrito ha retirado las talanqueras y rejas que las comunidades habían instalado para protegerse de la delincuencia, sin proporcionar alternativas para reforzar la seguridad.
La iniciativa “Entornos Seguros” se erige como una estrategia de seguridad audaz para Cartagena y es una propuesta presentada por Rubén Salazar, comunicador social, quien aspira a la JAL por la Localidad 3. A través de una alianza público-privada, se busca establecer vigilancia privada las 24 horas del día. Los recursos serán aportados por el Distrito y la Alcaldía local, permitiendo así la contratación de servicios de vigilancia que complementen la labor policial.
Esta estrategia ya se está implementando exitosamente en Barranquilla, mediante un convenio entre la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada y el distrito.
“Si respaldas esta propuesta, te invitamos a votar por Rubén Salazar en la JAL de la localidad 3. ¡Nuevo Liberalismo en Marcha! Búscanos en el tarjetón con el número 82”, dijo uno de los voceros de si campaña.
¿Qué opinas sobre esta propuesta?
@rub3nsalazar