Cartagena

EPA Cartagena lidera lucha contra la contaminación: convierte basureros en oasis verdes

1 Minutos de lectura

En una iniciativa sin precedentes, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena ha logrado movilizar a comunidades y empresas privadas para transformar áreas convertidas en basureros en entornos verdes y saludables.

Coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, diversas comunidades y empresas han respondido al llamado del EPA Cartagena para mejorar sus entornos ambientales y contribuir al sostenimiento de los mismos.

El pasado viernes, el EPA Cartagena, junto con empleados de empresas locales y miembros de la comunidad, emprendió una labor titánica en la Diagonal 30 con transversal 54, erradicando un basurero que había plagado el sector. Con la extracción de escombros y basuras, seguida de una intensa limpieza y la siembra de árboles y plantas ornamentales, se logró transformar el área en un oasis verde, ofreciendo a los habitantes un entorno más saludable y agradable.

La colaboración entre empresas como SEIAMB, Dinacol, Centro Comercial Mamonal, Trans Logística, Veolia, y la participación activa de la Junta de Acción Comunal y los residentes locales fueron clave en el éxito de esta iniciativa. Todos se comprometieron no solo a participar en la recuperación ambiental, sino también a preservar y mantener limpio el área en el futuro.

Además, en otra zona contigua al puente Romero Aguirre, entre Canapote y Crespo, la comunidad unió fuerzas con fundaciones sin ánimo de lucro y entidades gubernamentales para combatir otro basurero satélite. Tras un arduo trabajo de limpieza y la siembra de 30 nuevos árboles, el entorno experimentó una transformación notable.

El EPA Cartagena también ha llevado a cabo actividades de educación ambiental en varios barrios de la ciudad, con campañas centradas en el buen manejo de residuos. Barrios como Simón Bolívar, Bicentenario y Nelson Mandela se han beneficiado de estas iniciativas, que buscan promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles en toda la comunidad.

Esta notable colaboración entre el sector público, el privado y la comunidad local demuestra el poder del trabajo conjunto en la preservación del medio ambiente y ofrece un ejemplo inspirador para otras ciudades y regiones enfrentadas a desafíos similares de contaminación y degradación ambiental.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se llena de arte con la exhibición de macrofiguras festivas

2 Minutos de lectura
_’De la ancestralidad a la magia festiva: Plástica Novembrina en el espacio público’. _¡Cartagena palpita con sus Fiestas de Independencia! Con la…
Cartagena

En completa calma transcurren las votaciones para las elecciones de los Consejos de Juventud en Cartagena

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de cada una de sus dependencias responsables, hace seguimiento permanente desde el Puesto de Mando…
Cartagena

Alcaldía de Cartagena inició conexión entre Parque Heredia y La Carolina

1 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena, en cabeza del alcalde Dumek Turbay,  reafirma su compromiso con el mejoramiento de la movilidad y la calidad…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes