Cartagena

EPA instala trampas para babillas que atemorizan a habitantes de El Pozón

2 Minutos de lectura

“Funcionarios del EPA Cartagena junto a la Policía Ambiental visitaron algunas zonas del caño El Limón para verificar la situación denunciada por la comunidad”

El Establecimiento Público Ambiental (EPA) Cartagena, en conjunto con la Policía Ambiental, realizó una inspección a diferentes zonas del caño El Limón, en el barrio El Pozón, atendiendo la solicitud de la comunidad respecto apariciones de reptiles, caimanes o babillas, en el sector, situación que mantiene con temor a los residentes.

Además de hacer un recorrido por la zona donde han ocurrido los avistamientos, el subdirector técnico y de Desarrollo Sostenible, Roberto  Junior González, aprovechó la ocasión para explicarle a la comunidad sobre la importancia de respetar el hábitat de los animales silvestres y no tratar de cazarlos o alimentarlos, dado que estás conductas pueden ocasionar tragedias (ataques) o situaciones de maltrato animal. Además recomendó una serie de medidas de prevención y no interactuar directamente con estos réptiles.

“Pese a estar en un hábitat acorde a su naturaleza, el EPA Cartagena instalará trampas en sitios estratégicos, con el objetivo de atrapar a los animales y trasladarlos a otro lugar, donde no impliquen un riesgo para la comunidad del barrio El Pozón y a su vez se garantice la protección y supervivencia de los reptiles. Es importante proteger a  los animales para que no sean maltratados por la comunidad. Estás trampas tienen un cebo que atrae y posteriormente captura al reptil sin maltratarlo”, dijo Junior González.

El equipo técnico de EPA Cartagena logró establecer con los vídeos y material recopilado en campo y teniendo en cuenta las características del ecosistema que los animales se encuentran en su hábitat natural, el cual ha sido invadido y fuertemente intervenido por los habitantes del sector. Son dos ejemplares de la especie comúnmente conocida como babillas, de aproximadamente 1.5 metros de longitud; un macho y una hembra adultos. Esta última en aparente estado de preñez, por lo cual es imprescindible que la comunidad no intente perturbar su zona de anidación ya que son muy territoriales y protegen sus nidos.Las babillas de este tamaño no representan un peligro para los adultos, sin embargo los niños y las mascotas  pueden ser vistos como presa, ya que estos animales silvestres siguen sus instintos naturales de caza,por lo cual se recomienda a los adultos tener especial cuidado con niños y mascotas que juegan a la orilla del caño.

EPA CARTAGENA y Policía Ambiental comunican  que este tipo de animales no atacan sino se les agrede.

Las trampas serán instaladas este sábado   y el compromiso de lideres de la comunidad es velar por el cuidado de las mismas y dar aviso oportuno cuando uno de los réptiles sea atrapado.

Se reitera que es importante decirle a la comunidad que no intente cazarlos, ni alimentarlos. Seguiremos monitoreando este caño, para evitar cualquier situación de peligro tanto para la comunidad como para los animales silvestres.

Noticias relacionadas
Cartagena

Acuacar y Veolia, unidos por la transformación ecológica

2 Minutos de lectura
De izquierda a derecha, el gerente de Veolia Aseo, Pedro Gutiérrez y Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera. Aguas de Cartagena y…
Cartagena

Superintendencia de Industria y Comercio ordena cierre de PleyClub en Cartagena

1 Minutos de lectura
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha ordenado el cierre preventivo del bar PleyClub, ubicado en el barrio El Bosque, debido…
Cartagena

“Los Buenos Somos Más” y Distribolivar llevaron sancocho comunitario a niños de Albornoz

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de celebrar el aniversario de Cartagena y llevar un día de alegría a las comunidades abandonadas de la ciudad,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes