Cartagena

Estas son las medidas de seguridad marítima para el Festival Náutico de la Independencia

2 Minutos de lectura

Este viernes 8 de noviembre, Cartagena será el escenario del Festival Náutico de la Independencia, que se realizará en el marco de ‘La Fiesta que Nos Une’. Para garantizar la seguridad de los participantes y la ciudadanía, la Secretaría de Turismo, la Dirección General Marítima (DIMAR), y la Armada de Colombia, entregan las medidas de seguridad marítima.

El evento, que se desarrollará a partir de las 3:00 p.m., reunirá a más de 300 embarcaciones en la bahía de Cartagena. Además, se llevará a cabo el desfile de las aspirantes al título de Señorita Colombia en su 90 aniversario, atrayendo a un gran número de asistentes. Por ello, se recomienda tener en cuenta las siguientes medidas de seguridad:

• Acceso a embarcaciones: Las embarcaciones mayores de 70 pies podrán ingresar a partir de la 1:00 p.m., y las menores, a partir de las 2:00 p.m. Se mantendrá una separación de 12 metros entre cada línea de embarcaciones. Una vez alcanzado el aforo máximo, se restringirá el acceso.

• Todas las embarcaciones deben contar con la matrícula y certificados vigentes, y respectivas licencias de navegación de sus tripulaciones.

• El canal de tránsito hacia el muelle de La Bodeguita estará habilitado para el arribo de motonaves desde las islas.

• Las naves de pasajeros deben zarpar desde La Bodeguita y marinas autorizadas; las embarcaciones recreativas, desde los muelles de Castillogrande y Manga.

• El sector de Los Pegasos y muelles de madera, serán usados para el desfile de candidatas y no estarán habilitado para zarpe.  Sólo se podrá desembarcar al finalizar el concierto.

• Las embarcaciones deben iniciar el retorno al muelle para el desembarque del personal al término del concierto.

• No se permite el consumo de alcohol para los tripulantes de las embarcaciones, tampoco el sobrecupo, ni el transbordo de personal entre motonaves y la velocidad máxima en el área entre el Club de Pesca y La Bodeguita será de 5 nudos.

• No se permite arrojar basuras al mar durante el evento, depositar los desechos en los sitios dispuestos dentro de cada embarcación o en el muelle Los Pegasos, donde se tendrán disponibles contenedores para ello.

• En caso de emergencia, comuníquese con la línea 146, el canal 15 de Guardacostas o al (320) 476 40 78 habilitada para la Torre de Control de Tráfico Marítimo.

La Dirección General Marítima recomienda e invita a toda la comunidad a acatar las medidas de seguridad impartidas con el objetivo de garantizar un eficaz y seguro desarrollo de este evento, así como también a estar atentos de los pronósticos meteomarinos emitidos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Más de $830 mil millones: el impacto económico que generó la temporada de Semana Santa en Cartagena

2 Minutos de lectura
• La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda, da a conocer el…
CartagenaCultural

Masaka Kids vuelven a Uganda: Alcaldía gestiona pasajes tras polémica con empresarios

3 Minutos de lectura
_El alcalde Mayor, Dumek Turbay, reafirmó el compromiso humanitario de costear sus pasajes en un encuentro con los niños bailarines de Uganda,…
Cartagena

Las Gaviotas avanza: pavimentación de Manzana 23 transforma la vida de 150 familias

1 Minutos de lectura
–     La intervención de esta calle del barrio Las Gaviotas, por parte de la Secretaría de Infraestructura del Distrito, beneficiará…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes