Bolívar

Estudiantes universitarios impulsan acceso a la justicia en Bolívar a través del voluntariado

2 Minutos de lectura

El programa Justo Bolívar sigue acercando la justicia a las comunidades más apartadas del departamento, llevando su oferta institucional a los municipios de Mompox, San Fernando y Margarita. Esta iniciativa, que ha impactado a miles de bolivarenses, cuenta con un valioso componente: el voluntariado de estudiantes universitarios comprometidos con la causa.

Gracias al esfuerzo de estudiantes voluntarios de universidades aliadas, como la UniLibre, UNISINU, UniNuñez, Tecnar, UniColombo, el Tecnológico de Comfenalco y la Universidad Tecnológica de Bolívar, el programa ha logrado recorrer cientos de kilómetros para llevar asesoría jurídica a los lugares más remotos del departamento. Estos jóvenes, a través de sus consultorios jurídicos, ponen su conocimiento al servicio de la comunidad.

“Formo parte del componente jurídico con el objetivo de extender el alcance de nuestro consultorio a todo Bolívar”, comentó Gabriel Campo, estudiante voluntario.

Entre los más de 50 voluntarios, Guillermo Ramírez de UniLibre compartió su experiencia: “Es gratificante trabajar mano a mano con la comunidad. Muchas personas desconocen sus derechos y traerles claridad deja una gran satisfacción.”

Impacto en las comunidades

Acompañados por funcionarios de la Gobernación de Bolívar, los voluntarios no solo ofrecen asesoría jurídica, sino que también sensibilizan a las comunidades sobre cómo hacer valer sus derechos de manera efectiva. En muchos casos, las personas desconocen los mecanismos para acceder a la justicia, por lo que este apoyo resulta fundamental.

“Vine para que me asesoren en una demanda al papá de mi hijo y poder hacer valer los derechos de mi niño”, expresó una de las beneficiadas.

Con su más reciente jornada en la Depresión Momposina, el programa Justo Bolívar ha visitado ya 17 municipios, brindando asesoría en justicia y salud a más de 21 mil bolivarenses.

Compromiso con la justicia para todos

El Secretario del Interior de Bolívar, Javier Doria, destacó la importancia de este programa: “Que el Estado llegue con toda su institucionalidad a cada rincón del departamento, garantizando el acceso real y efectivo a la justicia para todos los bolivarenses.”

La ruta de Justo Bolívar continuará este año en los municipios de Turbaco, Arjona, María La Baja, San Juan, El Guamo, San Jacinto, El Carmen de Bolívar y Santa Catalina, fortaleciendo su compromiso de llevar justicia a cada ciudadano, sin importar cuán lejos se encuentren.

 

Noticias relacionadas
Bolívar

¡Llegó la dotación! Gobernador entrega equipos médicos a María La Baja, Calamar y Arroyo Hondo

1 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar avanza en el proceso de modernización y fortalecimiento de la red hospitalaria en todo el territorio. En esta…
Bolívar

“Los jóvenes son la fuerza del cambio”: Gobernador Arana posesiona a nuevos Consejeros de Juventud 2025

1 Minutos de lectura
Con el propósito de seguir fortaleciendo el trabajo conjunto con los jóvenes del departamento, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, a…
Bolívar

”Bolívar vive la educación y transforma su futuro desde mlas aulas”: Yamil Arana Padauí

4 Minutos de lectura
Orgulloso y comprometido, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, lideró la apertura del Foro Educativo Departamental 2025, titulado “Así es Bolívar:…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes