La comunidad cartagenera puede estar tranquila, ya que la ciudad no sufrirá las consecuencias del Fenómeno del Niño.
El gerente general de Aguas de Cartagena, Manuel Vicente Barrera Medina, afirmó que tienen un plan de contingencias estructurado para hacer frente a cualquier situación.
Barrera Medina aseguró que el plan está actualizado de acuerdo a las disposiciones del gobierno nacional y que son plenamente conscientes de los efectos y riesgos que podría enfrentar Cartagena. En este sentido, la compañía tiene la capacidad de garantizar la potabilización, distribución y suministro de agua en toda la ciudad.
Durante su intervención, el gerente general, destacó que a pesar de los cuatro meses en los que se presentó afectación en la producción de agua potable, por la presencia de microalgas en nuestra fuente de abastecimiento, finalmente, a través de maniobras operativas, se logró controlar y llegar nuevamente a volúmenes de producción históricos, normalizando la prestación del servicio de acueducto en la ciudad de Cartagena.
Informe para la gente
Así mismo, Manuel Vicente Barrera, presentó un balance de la operación de los servicios de acueducto y alcantarillado de la ciudad durante el primer semestre del año, en rueda de prensa realizada hoy en el hotel Holiday Inn Express Cartagena Manga.
Con respecto al fenómeno de las microalgas, Manuel Vicente Barrera, explicó con detalle el origen de las mismas y las acciones ejecutadas para mitigar su proliferación como son: rehabilitación y puesta en servicio de la tubería de conducción de agua cruda Gambote-Albornoz para reforzar la llegada de caudales de agua cruda y su tratamiento en la planta El Bosque; el incremento de frecuencia de lavados de filtros, inyección de carbón activado para absorber moléculas orgánicas, monitoreos frecuentes y la ejecución del Plan de Manejo Ambiental del sistema lagunar. También explicó las acciones que se proyectan implementar, para controlar la situación actual y la posible reproducción de las microalgas en el futuro.
Por otra parte, socializó ante los medios de comunicación, las inversiones realizadas por más de $175.527 millones en obras de infraestructura de acueducto y alcantarillado de calidad, para garantizar el acceso y permanencia de estos servicios en la ciudad y el plan de inversión de obras por ejecutar en los próximos años. Sin embargo, aclara que esta infraestructura no está exenta de daños por parte de terceros, que puedan afectar su normal funcionamiento, y para ello se implementará un sistema que permita controlar y mitigar este riesgo, que fue materializado en este primer semestre, afectando la prestación del servicio en la ciudad.
De esta manera Aguas de Cartagena sigue ratificando su compromiso con la ciudad construyendo obras de desarrollo sostenible y haciendo frente a los retos que representa la compleja operación de este sistema de acueducto.