Bolívar

Gobernación de Bolívar y entidades aliadas llevaron su oferta institucional a Puerto Badel, Arjona

2 Minutos de lectura

-. Más de cien servidores públicos y voluntarios se unieron para realizar la primera jornada itinerante del año 2024, liderada por la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bolívar, en Puerto Badel, corregimiento anfibio de Arjona, ubicado a dos horas de Cartagena.

La Gobernación de Bolívar, bajo la dirección del gobernador Yamil Arana Padaui, en colaboración con diversas entidades, realizó una exitosa jornada de atención y asistencia itinerante en el corregimiento de Puerto Badel, corregimiento de Arjona. Esta iniciativa, en el marco de la Conmemoración de las víctimas de violencia sexual del conflicto armado, benefició a más de 750 personas de la comunidad, incluidos 250 niños y niñas.

Bajo el liderazgo activo de la Secretaría de Paz, Víctimas y Reconciliación, encabezada por Iván Sanes, y con el apoyo del COAMI Cartagena y el Batallón de Infantería de Marina #12, se ofrecieron múltiples servicios, como atención primaria en salud, vacunación, odontología, entrega de alimentos y afiliación en salud. Además, se desarrolló un taller para la prevención de la violencia sexual, brindando apoyo y sanación a las mujeres víctimas del conflicto.

La jornada también incluyó asistencia a la mesa de víctimas en temas de prevención, protección y elaboración de proyectos. Se realizaron mesas de trabajo con líderes campesinos y autoridades para discutir sobre servicios públicos, electricidad, alcantarillado y seguridad para líderes sociales. La Academia Estética Francesa ofreció servicios de belleza, y el SENA, UNISNU y UDC brindaron asesoría profesional a jóvenes de 10º y 11º grado.

Participantes claves:

Armada Nacional, diversas secretarías de la Gobernación de Bolívar, Batallón de Infantería No. 12, COAMI Cartagena, Alcaldía de Arjona, UDC, UNISNU, SENA, UNIMOL, Nueva EPS, UNP, Estética Francesa, Océanos, Mesa de Víctimas de Arjona, Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Puerto Badel.

Acciones subsiguientes:

Más de 200 niños participaron en actividades recreativas como juegos lúdicos, lectura para la paz, pintura en lienzo y baile. Además, se gestionaron y donaron libros, lienzos, pinceles, pinturas, refrigerios, almuerzos, hidratación y atención médica.

Iván Sanes, Secretario de Paz, Víctimas y Reconciliación, aseguró que “siguiendo la directriz de nuestro gobernador, dejamos atrás el escritorio para hacer presencia en el territorio. Por eso continuamos ejecutando acciones concretas en aras de satisfacer las necesidades de la población víctima del conflicto en el departamento de Bolívar. Esta jornada en Puerto Badel es un claro ejemplo de nuestro trabajo constante en el territorio; ya son más de treinta comunidades visitadas en lo que va del año.”

En las próximas semanas, este tipo de jornadas estarán llegando a comunidades como Soplaviento, Calamar, San Pablo, Cerro Burgos, Cantagallo, Magangué, El Peñón, entre otras.

Noticias relacionadas
Bolívar

Murales inteligentes: el nuevo atractivo turístico de Mompox

1 Minutos de lectura
La transformación del tradicional Callejón de la Relojera, en el Distrito de Mompox, es hoy una realidad que sorprende incluso a sus…
BolívarCultural

Talento Unibac, el alma de Festijazz Mompox 2025, con 300 artistas en plazas, calles y tarimas

2 Minutos de lectura
El talento de 300 artistas en formación de Unibac estará presente en el Festival de Jazz de Mompox 2025, con inspiradas propuestas…
Bolívar

Llegó la hora: todo listo para FestiJazz 2025 en Mompox

1 Minutos de lectura
La cuenta regresiva llegó a su fin: del 17 al 20 de septiembre, Mompox volverá a vibrar con el Festival Internacional de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes