Regional

Gobernación declara calamidad pública para atender ola invernal

2 Minutos de lectura

“La ola invernal ha golpeado fuertemente a Bolívar, donde 31 municipios se encuentran afectados, de los cuales 20 han declarado Calamidad Pública y 11 se encuentran en proceso.  En total hay 28.585 familias afectadas por cuenta de las lluvias”

Debido a que casi 29.000 familias se encuentran afectadas por la ola invernal, la Gobernación a través de la Oficina Asesora de Riesgos,  decretó la Calamidad Pública en el Bolívar en el último Consejo Extraordinario Departamental para la Gestión del Riesgo.

José Ricaurte, director de la Oficina Asesora de Riesgos departamental, explicó que la medida fue tomada ante las numerosas emergencias que se han registrado en los últimos meses.

Así mismo, evaluaron  las afectaciones y situaciones actuales y las condiciones hidrometereológicas, dado el aumento actual que presentan los niveles del Río Magdalena, y el Canal del Dique, los cuales,  vienen afectando el territorio bolivarense.

“Desde el inicio de la emergencia hemos brindado el apoyo necesario. En todo el departamento hemos  dispuesto más de 90 mil ayudas no alimentarias, 8 motobombas en funcionamiento, 2.532 unidades de materiales como tejas cemento, ganchos, frazadad, toldillos, costales, 10.349 m3 de agua potable, 7.269 kit de alimentos, 21.524 horas de máquina por parte de la Unidad Nacional de Riesgos y la Gobernación de Bolívar”, precisó Ricaurte.

Agregó que actualmente en el departamento hay 10 municipios que se encuentran en alerta roja, entre los que se encuentran: San Jacinto del Cauca, Magangué, Mompox, Cicuco, Talaigua, Calamar, El Guamo, San Juan Nepomuceno y El Carmen de Bolívar, con 28.585 familias afectadas.

De acuerdo al reporte del IDEAM, la trazabilidad  de los ríos (Magdalena y Cauca) en el territorio y el Canal del Dique están a punto de alcanzar su cota de inundació. El Río Magdalena ha presentado un histórico de elevación por encima del nivel de inundación que de acuerdo a las predicción se va a conservar hasta el mes de noviembre, y el

Río Cauca  ha presentado un descenso por la afectaciones en el punto conocido como  Cara e Gato que termina afectando la Ciénaga de Ayapel y San Jorge, y  desemboca en el municipio de Magangué, el cual es el más afectado del departamento.

Ricaurte dijo que aunque en el departamento está pasando por una temporada menor de lluvias,  recalcó que las precipitaciones no van  parar hasta noviembre próximo

Dijo que la recomendación es para los alcaldes y los Consejos Territoriales de Gestión del Riesgo, tomen las medidas e inicien el monitoreo, seguimiento y preparación como respuesta a posibles eventos.

Noticias relacionadas
Regional

Surtigas reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad a través de su sistema de gestión basura cero

1 Minutos de lectura
A través de iniciativas de economía circular, Surtigas ha beneficiado a 3 cooperativas de recicladores de oficio en Cartagena, Sincelejo y Montería,…
Regional

Afinia refuerza infraestructura eléctrica en Bolívar con trabajos en más de 30 municipios y corregimientos

2 Minutos de lectura
Como parte de su plan de modernización y mejora del servicio, Afinia, filial del Grupo EPM, ejecutará entre el 14 y el…
Regional

Afinia y subdirectivas de Sintraelecol alcanzan acuerdo sostenible que fortalece la paz laboral en el Caribe

2 Minutos de lectura
Afinia, filial del Grupo EPM, anunció la firma de un acuerdo convencional con las subdirectivas de Sintraelecol Cesar, Córdoba, Magangué y Sucre,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes