Bolívar

Gobernador alerta sobre pérdidas de ingresos por contrabando de cigarrillos y anuncia ofensiva de ‘Guardianes de Bolívar’

2 Minutos de lectura

Operativos contundentes contra el contrabando de cigarrillos y un trabajo en equipo entre la Gobernación de Bolívar, la Federación Nacional de Departamentos, la DIAN, la Procuraduría y la Fuerza Pública, fue el llamado a la acción que hizo este miércoles el gobernador Yamil Arana, después de una reunión en la que se revelaron cifras sobre esta práctica delictiva.

“Nos acaban de entregar un cálculo de que el 74% de cigarrillos que ingresan al departamento lo hacen de manera ilegal. Esto representado en ingresos son aproximadamente 100 mil millones de pesos que se podrían invertir en colegios, hospitales, en escenario deportivos, en inversión en materia de seguridad para mejorar las condiciones de vida de todos los bolivarenses”, afirmó el mandatario.

De acuerdo con el estudio ‘Incidencia de consumo de Cigarrillos Ilegales en Colombia’, realizado por INVAMER para el Programa Anticontrabando de la Federación Nacional de Departamentos, liderada por su director Didier Tavera, en el departamento de Bolívar durante 2023, 7 de cada 10 cigarrillos consumidos, no pagaron impuestos.

“Agradecemos la voluntad de la Federación nacional de departamentos que destinará unos recursos para iniciar una estrategia de lucha anticontrabando”, dijo Arana.

Además del dinero que se deja de recibir por el contrabando de cigarrillos, el de licores también muestra cifras preocupantes. “Solamente recaudamos 21 mil millones de pesos y eso incluye la ciudad de Cartagena, que nos parece extremadamente bajo”, añadió.

En enero, el gobernador Yamil Arana creó el grupo élite Guardianes de Bolívar, con el que se comenzó a propinar golpes contra el licor adulterado y las estampillas falsas en los establecimientos nocturnos del Centro Histórico de Cartagena. En el primer operativo se incautaron 525 botellas de licor y 1.000 cajetillas de cigarrillos por valor de 124 millones de pesos.

El impuesto al consumo, que grava a los licores, cervezas y cigarrillos, no es para Bolívar un asunto menor. El recaudo de este gravamen significó el 51,39% del total de los ingresos tributarios departamentales para 2022, desagregado de la siguiente manera: 179.000 millones provenientes de cervezas, 30.890 millones de cigarrillos y 21.612 millones de licores.

Arana reiteró que la ofensiva contra estas mafias va a ser total.  “Vamos a hacer operativos, vamos a llegar a los puntos específicos donde se generan este tipo de actividades ilegales y allí vamos a llegar con operativos desde la dirección de rentas del gobierno departamental”.

Según el gobernador, se tienen identificados varios puntos por los que transitan estas mercancías de contrabando, como San Pablo, Magangué y Cartagena.

Noticias relacionadas
Bolívar

Primera parada: turistas del crucero por el río Magdalena vivieron una experiencia inolvidable en Palenque

1 Minutos de lectura
Con gran alegría y entusiasmo, turistas provenientes de Europa y Estados Unidos realizaron la primera travesía a bordo del crucero AmaMagdalena, que…
Bolívar

Santa Catalina da apertura al II Festival del Dulce y Salado, una ruta de sabores y tradición

1 Minutos de lectura
Con una ruta que exalta el sabor y la memoria culinaria de sus comunidades, el municipio de Santa Catalina dio inicio a…
Bolívar

III Festival del Bollo de Mazorca: sabor, tradición y orgullo bolivarense en Arjona

2 Minutos de lectura
-. Hoy es el gran cierre del evento que exalta la destreza de aquellos que hacen los mejores bollos de Colombia. Con…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes