Política

Gran Encuesta del Caribe: Dumek Turbay Paz lidera intención de voto para Alcaldía de Cartagena con 24,32%

2 Minutos de lectura


El ex gobernador de Bolívar y dirigente social, Dumek Turbay Paz,  lídera la intención de voto para la Alcaldía de Cartagena con un 24,32%, de acuerdo a los resultados de la ultima Gran Encuesta del Caribe que reveló hoy la firma Mediciones Estratégicas SAS.

A Turbay Paz, le siguen: el ex congresista y ex candidato a la Alcaldía de Cartagena, William García Tirado, con un 8,38%; Liner Campo Tejedor, con un 4,05%; Reynaldo Tovar Carrasquilla, con un 3,24%; Nausicrate Pérez con un 2,97%; Mery Luz Londoño con 2,70%; Jacqueline Pérea con 2,43%; Javier Julio Bejarano con 2,16%; Armando Córdoba con 1,89%; José Luis Osorio con 1,62% y Goyo Payares con 1,08%, entre otros.

Los resultados de la encuesta muestran que la percepción de los cartageneros cambió y prefieren a una persona con experiencia en lo público, preparada para gobernar y que tome decisiones en favor de las comunidades.

Hay que anotar que Dumek Turbay ha venido trabajando en las comunidades por el deporte y la cultura de la mano del colectivo Liderazgo Caribe, lo que lo ha mantenido vigente.

Otra de los puntos a analizar es que políticamente está solo, sin el apoyo de las grandes casas que en un pasado lo acompañaron. La Gran Encuesta del Caribe también deja claro que el gran perdedor es el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat.

La Gran Encuesta del Caribe, realizada en los 116 municipios del Caribe Colombiano, muestra la percepcion ciudadana de los  habitantes de la Costa.

La encuesta fue realizada por el portal Cartagena en Línea, Canal Cartagena, Diario Criterio, La 960 Radio de Magangué, Carmol Noticias, Burbnuja Política de Monmtería, Emisora Maravilla Stereo de Valledupar, Juan de Acosta Estéreo y los portales digitales, Vox Populi e Ideas Políticas.

La encuesta muestra, además, la percepción ciudadana sobre la imagen (positiva y/o negativa) y la aprobación y/o desaprobación de la gestión, de los 8 gobernadores y de 115 alcaldes de igual número de municipios de la Costa Caribe Colombiana. En total se realizaron 8070 encuestas en ciudades y municipios de la Costa Caribe Colombiana y se indagó sobre la percepción de voto para las elecciones del 2023. 

La empresa investigadora Mediciones Estrategicas SAS está debidamente autorizada y reconocida por el Consejo Nacional Electoral mediante la Resolución 1223 del 14 de abril del 2021.

Vea toda la información en el presente link https://www.medicionesestrategicas.com/diciembre-2022

Noticias relacionadas
Política

Partido Alianza Verde impulsa liderazgo político y justicia ambiental desde Cartagena

1 Minutos de lectura
Con el objetivo de fortalecer la unidad, la organización y la movilización en torno a su agenda programática, el Partido Alianza Verde…
Política

Sin “El Ajedrecista”, Fernando Niño recorre Bolívar en busca de su reelección en la Cámara

2 Minutos de lectura
En los pasillos del poder y en los rincones de la provincia bolivarense, el nombre de Fernando Niño Mendoza suele escucharse, unas…
Política

Encuesta posiciona a Lidio García, Nadia Blel y Jorge Benedetti como los más opcionados al Senado por Bolívar

1 Minutos de lectura
La firma Mediciones Estratégicas reveló los resultados de su más reciente encuesta sobre intención de voto al Senado de la República en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes