El dirigente magangüeleño, Pedro Alí, quien acaba de dejar la dirección de Iderbol, puntea la intención de voto para la Gobernación de Bolívar de la ultima Gran Encuesta del Caribe que reveló hoy la firma Mediciones Estratégicas SAS.
A la pregunta: ¿En las elecciones de octubre del 2023, usted por qué candidato votaría a la Gobernación del departamento de Bolívar?, los encuestados respondieron así: 5,65% por Pedro Alí; 4,78% por el ex congresista Emeterio Montes; 3,91% por el ex congresista y ex alcalde de Cartagena, Pedrito Pereira Caballero; 2,61% por el ex secretario del Interior, Carlos Feliz Monsalve; 1,74 por el ex congresista, Germán Viana Guerrero y 1,30 por el ex funcionario, Álvaro Redondo, entre otros.
El liderato de Pedro Alí evidencia que su nombre está en la retina de los bolivarenses, pues hace cuatro años dejó la Alcaldía de Magangué donde se destacó por su gran trabajo social y hace pocos dias salió de la dirección de Iderbol donde se dio la pela por apoyar a los deportistas de Bolívar. Alí Alí, a las pocas horas de dejar Iderbol, manifestó su intención de postular su nombre para la Gobernación de Bolívar.
Entre tanto, el ex congresista Emeterio Montes, evidencia el respaldo de la casa Montes, y que su aspiración va en serio.
El tercer lugar de Pedrito Pereira Caballero, es una clara muestra de que se mantiene vigente y que su renuncia al último cargo que ostentó en la Contraloría le abre las puertas a una aspiración a la Gobernación.
En la cuarta posición está el curtido dirigente, Carlos Feliz Monsalve, quien viene de estar metido en las comunidades bolivarenses, después de ser secretario del Interior de Bolívar.
La Gran Encuesta del Caribe, realizada en los 116 municipios del Caribe Colombiano, muestra la percepcion ciudadana de los habitantes de la Costa.
La encuesta fue realizada por el portal Cartagena en Línea, Canal Cartagena, Diario Criterio, La 960 Radio de Magangué, Carmol Noticias, Burbnuja Política de Monmtería, Emisora Maravilla Stereo de Valledupar, Juan de Acosta Estéreo y los portales digitales, Vox Populi e Ideas Políticas.
La encuesta muestra, además, la percepción ciudadana sobre la imagen (positiva y/o negativa) y la aprobación y/o desaprobación de la gestión, de los 8 gobernadores y de 115 alcaldes de igual número de municipios de la Costa Caribe Colombiana. En total se realizaron 8070 encuestas en ciudades y municipios de la Costa Caribe Colombiana y se indagó sobre la percepción de voto para las elecciones del 2023.
La empresa investigadora Mediciones Estrategicas SAS está debidamente autorizada y reconocida por el Consejo Nacional Electoral mediante la Resolución 1223 del 14 de abril del 2021.
Vea toda la información en el presente link https://www.medicionesestrategicas.com/diciembre-2022