Regional

Habitantes de Tacamocho piden presencia del Gobernador Blel

1 Minutos de lectura

Tanto los miembros del comité SOS Tacamocho como la comunidad exigen la presencia del gobernador, Vicente Blel Scaff, en el territorio, pues consideran que el proceso de reubicación está detenido durmiendo el sueño de los justos desde el 2015 cuando el Tribunal Administrativo de Bolívar así lo decidió.

El viernes anterior, se realizó la inspección judicial en el cumplimiento del fallo de la Accion Popular del Tribunal Administrativo de Bolívar que ordenó la reubicación total de Tacamocho, corregimiento de Córdoba Tetón.

Después de realizar un recorrido por el corregimiento de Tacamocho y constatar las inundaciones por aguas lluvias y la erosión creciente en las orillas del Río Magdalena, el magistrado Edgar Alexis Vasquez de reunió con la comunidad y representantes de entidades gubernamentales para  trazar una hoja de ruta que permita avanzar en la reubicación del poblado.

Victoria Meza, dirigente de Tacamocho, manifestó que se sienten olvidados por el gobierno departamental. De igual forma, otros líderes manifestaron que han contado con la suerte de no sufrir una devastación por las aguas del Río Magdalena, por lo que temen vivir con ese peligro y lo que quieren es que la reubicación se cumpla.

El magistrado Vasquez dijo que en la próxima reunión debe estar el Gobernador de Bolívar. Dujo que aunque  funcionarios del departamento han asistido a estas reuniones, se hace indispensable la presencia de Blel.

El alcalde de Cordoba, Régulo Rodriguez, dijo que los recursos para la compra del lote donde va a ser reubicado el pueblo tienen la destinación, pero falta que se surta un peoceso para que se dé la compra.

La inspección dirigida por el magistrado del Tribunal Administrativo de Bolívar, Edgar Alexis Vasquez, busca establecer las condiciones para la reubicación y mientras se da el proceso, mitigar con la realización de obras las inundaciones que afectan a las más de 600 familias que habitan en Tacamocho.

Entre las entidades que participaron está Cardique junto a la  Procuraduría, Contraloría, UNGRD,  Cormagdalena, Gobernación, Defensoría del Pueblo, entre otras.

Funcionarios de Cardique manifestaron la disposición para apoyar el proceso y, además, estudiar de que forma se pueden adelantar obras para mirigar las inundaciones, como medida provisional.

Noticias relacionadas
Regional

Alcaldía de Ariguaní y Afinia logran histórico acuerdo de pago para saldar deuda de energía

2 Minutos de lectura
Tras un proceso de diálogo y concertación, la Alcaldía de Ariguaní (Magdalena) y Afinia, filial del Grupo EPM, concretaron un acuerdo de…
Regional

Afinia reprograma mantenimiento en la subestación El Banco y sus líneas asociadas

1 Minutos de lectura
El Banco, Magdalena – Afinia, filial del Grupo EPM, informa a la comunidad que el mantenimiento programado en la subestación El Banco…
Regional

Afinia adelanta trabajos en Bolívar y Magdalena para optimizar la calidad del servicio

7 Minutos de lectura
El equipo técnico de Afinia, filial del Grupo EPM, adelantará trabajos de robustecimiento de la infraestructura eléctrica en distintos municipios de Bolívar…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes