Nacional

Incremento del 12% del salario mínimo en Colombia para 2024

1 Minutos de lectura

“Gobierno anuncia medidas para preservar el poder adquisitivo”

El Gobierno Nacional anunció un incremento del salario mínimo para el año 2024, estableciéndolo en 1 millón 300 mil pesos, lo que representa un aumento cercano al 12%. Además, se eleva el auxilio de transporte a 162 mil pesos, un incremento aproximado del 15% con respecto a 2023.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, junto al presidente Gustavo Petro, comunicaron ayer esta decisión durante una rueda de prensa en el Aeropuerto Militar de Catam en Bogotá.

Se destacó que 88 bienes esenciales no estarán vinculados al aumento del salario mínimo, preservando así el poder adquisitivo de los trabajadores. Según el presidente Petro, este aumento beneficiará a dos millones y medio de familias vulnerables, mejorando su calidad de vida.

Aunque el incremento se decretó, se mencionó que la diferencia entre la posición de los empresarios y los trabajadores fue mínima, y se buscó acercarse a la perspectiva laboral. El presidente anticipó un crecimiento del salario real en 2024, subrayando el éxito en el empleo durante el año 2023, desmintiendo la idea de que un aumento salarial afectaría negativamente al empleo.

La ministra Ramírez resaltó la importancia del diálogo social tripartito y las 10 reuniones bilaterales para buscar un acuerdo en la fijación del salario mínimo. Aunque no se alcanzó un consenso, se aplicó la Ley 278 de 1996 para que el Gobierno determinara el incremento basándose en variables económicas. Además, se anunció la desindexación de 88 bienes y productos consensuados para mantener el poder adquisitivo en 2024. El Gobierno reafirmó su compromiso con el diálogo y la construcción conjunta.

Noticias relacionadas
Nacional

Jorge Benedetti y Camilo Galeano: liderazgo caribeño detrás de la Ley para la Paz con Rostro de Mujer

3 Minutos de lectura
-. Por primera vez en Colombia, la reincorporación tiene nombre propio y rostro femenino. Con la sanción de la Ley 2487 del…
Nacional

Gestora Social de Cartagena participó en la II Cumbre Nacional de Gestión Social de Veolia

1 Minutos de lectura
_La primera dama Liliana Majana compartió con otras gestoras sociales de todo el país para compartir experiencias sobre desarrollo sostenible y acelerar…
Nacional

Alcalde Dumek Turbay en el Congreso de Fenalco:“Cartagena brilla como referente de progreso en Colombia”

2 Minutos de lectura
_En el Congreso Nacional de Comerciantes y Empresarios, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, envió un mensaje contundente a los líderes económicos…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes