Cartagena

Inician encuestas en el sector turístico para la integración tecnológica dentro del proyecto Conecta Cartagena

2 Minutos de lectura

En el marco del proyecto Conecta Cartagena, se dio inicio a un proceso fundamental para la inclusión de los comerciantes formales y de economía popular en la base de datos de comercios que se integrarán a esta solución tecnológica, que busca crear un ecosistema turístico más robusto y conectado en la ciudad.

Más de 1000 encuestas serán realizadas a representantes de todos los gremios del sector turístico, incluyendo hoteles, restaurantes, guías turísticos y servicios culturales. Esto permitirá recopilar información valiosa sobre los servicios prestados, precios y ubicaciones de los comerciantes, asegurando que la plataforma que se desarrollará sea realmente efectiva y responda a las demandas del sector.

La firma HB Consultores es la encargada de llevar a cabo este proceso, el cual se estima se completará en un plazo de 40 días. El desarrollo de esta base de datos es un paso esencial para asegurar que todos los prestadores de servicios turísticos puedan ser parte de la solución que mejora la confianza entre el turista y los prestadores de servicios.

*¿Qué es Conecta Cartagena?*

El proyecto Conecta Cartagena es un convenio entre la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y la Gobernación de Bolívar. Tiene como objetivo implementar una solución tecnológica integral que conecte a los prestadores de servicios turísticos y potencie a Cartagena como ciudad de destino.

Durante el proceso se han realizado actividades clave, como la organización de una hackathon de soluciones tecnológicas, que permitió identificar propuestas innovadoras centradas en la estandarización de tarifas y la mejora del acceso a servicios turísticos.

En el marco del Día Mundial del Turismo, se anunció como ganador de la hackaton a la empresa GlobalSoft Wigilab S.A.S., quien destacó no solo por su capacidad técnica, sino por su compromiso con el desarrollo de Cartagena.

Además, se han realizado 10 jornadas de apropiación tecnológica con actores formales e informales del sector turístico, brindándoles herramientas digitales y formación para mejorar su competitividad y calidad de servicio.

Este esfuerzo es parte de la estrategia para fomentar el crecimiento y la competitividad de Cartagena como ciudad de destino, así como para generar un ambiente de confianza para los turistas que visitan nuestra ciudad.

Con este enfoque inclusivo, Cartagena continúa su camino hacia la innovación y la modernización, asegurando que el turismo siga siendo un pilar fundamental para su desarrollo económico y cultural.

Noticias relacionadas
Cartagena

Dumek Turbay revive el legado cívico de Vicente Martínez Martelo con la renovación del salón que honra su memoria

3 Minutos de lectura
_El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay, encabezó el acto de reconocimiento y la entrega del renovado Salón Vicente Martínez Martelo, en…
Cartagena

Cartagena se prepara con ley seca y controles por elecciones juveniles del domingo

2 Minutos de lectura
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena decretó ley seca desde…
Cartagena

Nuevo artista para el Preludio de Blas de Lezo: Alcalde Dumek Turbay anuncia a Hector Nazza

1 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena reveló la nómina oficial y final para el tercer preludio de las Fiestas de Independencia: Cayito Dangond, Jader…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes