Cartagena

Inician encuestas en el sector turístico para la integración tecnológica dentro del proyecto Conecta Cartagena

2 Minutos de lectura

En el marco del proyecto Conecta Cartagena, se dio inicio a un proceso fundamental para la inclusión de los comerciantes formales y de economía popular en la base de datos de comercios que se integrarán a esta solución tecnológica, que busca crear un ecosistema turístico más robusto y conectado en la ciudad.

Más de 1000 encuestas serán realizadas a representantes de todos los gremios del sector turístico, incluyendo hoteles, restaurantes, guías turísticos y servicios culturales. Esto permitirá recopilar información valiosa sobre los servicios prestados, precios y ubicaciones de los comerciantes, asegurando que la plataforma que se desarrollará sea realmente efectiva y responda a las demandas del sector.

La firma HB Consultores es la encargada de llevar a cabo este proceso, el cual se estima se completará en un plazo de 40 días. El desarrollo de esta base de datos es un paso esencial para asegurar que todos los prestadores de servicios turísticos puedan ser parte de la solución que mejora la confianza entre el turista y los prestadores de servicios.

*¿Qué es Conecta Cartagena?*

El proyecto Conecta Cartagena es un convenio entre la Cámara de Comercio de Cartagena y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Turismo y la Gobernación de Bolívar. Tiene como objetivo implementar una solución tecnológica integral que conecte a los prestadores de servicios turísticos y potencie a Cartagena como ciudad de destino.

Durante el proceso se han realizado actividades clave, como la organización de una hackathon de soluciones tecnológicas, que permitió identificar propuestas innovadoras centradas en la estandarización de tarifas y la mejora del acceso a servicios turísticos.

En el marco del Día Mundial del Turismo, se anunció como ganador de la hackaton a la empresa GlobalSoft Wigilab S.A.S., quien destacó no solo por su capacidad técnica, sino por su compromiso con el desarrollo de Cartagena.

Además, se han realizado 10 jornadas de apropiación tecnológica con actores formales e informales del sector turístico, brindándoles herramientas digitales y formación para mejorar su competitividad y calidad de servicio.

Este esfuerzo es parte de la estrategia para fomentar el crecimiento y la competitividad de Cartagena como ciudad de destino, así como para generar un ambiente de confianza para los turistas que visitan nuestra ciudad.

Con este enfoque inclusivo, Cartagena continúa su camino hacia la innovación y la modernización, asegurando que el turismo siga siendo un pilar fundamental para su desarrollo económico y cultural.

Noticias relacionadas
Cartagena

Fomentan turismo responsable: embarcaciones deben regresar a la bahía de Cartagena antes de las 4 p.m. este puente festivo

1 Minutos de lectura
La Dirección General Marítima, a través de la Capitanía de Puerto de Cartagena,  informa al gremio marítimo y a la comunidad en…
Cartagena

¡Cuidado donde estacionas! El DATT inmoviliza 56 vehículos con cepos por mal parqueo

1 Minutos de lectura
_Estar mal estacionado aumenta la accidentalidad, reduce la movilidad y pone en riesgo la seguridad de peatones y conductores._ Con el firme…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay y Aguas de Cartagena habilitaron la calle 56 de San Francisco

1 Minutos de lectura
_En esta vía, que conecta a la vía Perimetral con la calle principal del barrio, se rehabilitó el sistema de alcantarillado._ Dumek…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes