Cartagena

IPCC amplía plazo para elección de terna para las ONG,s culturales

2 Minutos de lectura

¡Mucha atención! La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través del Instituto de Patrimonio y Cultura -IPCC- hace el llamado extensivo a la ciudadanía en general, a través de las ONG culturales legamente constituidas, para que aprovechen la ampliación de plazo de inscripción a la convocatoria que se extiende hasta el 26 de abril a las 5 de la tarde.

Karolyn Saldarriaga, vocera delegada del IPCC, manifiesta que “el Consejo Distrital es crucial para definir las líneas de desarrollo cultural en la ciudad; pues cada uno de sus miembros y por supuesto los representantes de cada Consejo de Área, tienen la autonomía de defender los intereses de su sector específico y con ello, entre más participación consigamos en el marco de este órgano, mejor articulación de la Alcaldía y la realización efectiva y real de los proyectos que verdaderamente impacten en las comunidades artísticas”.

Actualmente, en cumplimiento del Acuerdo 01 de 2003, el Distrito cuenta con Consejos de Áreas Artísticas en las siguientes expresiones culturales: artes musicales, artes danzarías, arte dramático, artes literarias, artes plásticas y visuales, artesanos y; artes cinematográficas, audiovisuales y medios interactivos.

El Consejo Distrital de Cultura de Cartagena de Indias es el espacio de articulación entre la Administración Pública y la Sociedad Civil organizada en pro de liderar y asesorar los procesos culturales; este cuerpo Ad Honorem (es decir, que no devenga salarios u honorarios), tiene potestad para proponer las líneas de acción de la política pública, formular y ejecutar proyectos.

El Consejo Distrital de Cultura se encuentra conformado así:

1.     El Alcalde o su delegado

2.     El director del instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena

3.     El representante del Ministerio de Cultura (No Vigente)

4.     Dos representantes de las localidades, uno por las unidades comuneras urbanas y otro por las unidades comuneras rurales.

5.     Un representante de las Agremiaciones o Asociaciones de Comunicadores;

6.     Un representante de los sectores de la producción y los bienes y servicios;

7.     Un representante de la Educación Superior (preferiblemente de programas de formación cultural);

8.     Un representante de los Artesanos;

9.     Un representante de la comunidad Educativa designado por la Junta Distrital de Educación.

10. Un representante de cada uno de los sectores artísticos y culturales (artes plásticas, teatro, danza, música, escritores).

11. Un representante de las O.N.G culturales;

12. Un representante de las organizaciones cívicas o comunitarias

13. Un representante del Consejo Distrital de Juventudes;

14. Un representante de las Agremiaciones Culturales de Discapacitados físicos, psíquicos y sensoriales.

Los pliegos de la Convocatoria Pública pueden ser consultados a través de: https://convocatorias.ipcc.gov.co/convocatorias

Noticias relacionadas
Cartagena

Reconocimiento internacional para Aguas de Cartagena en el Foro de la Calidad de ICONTEC

1 Minutos de lectura
En el marco del XVI Foro Internacional de la Calidad ICONTEC, celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en…
Cartagena

Cartagena lanza en Bogotá la agenda oficial de sus Fiestas de Independencia: ¡La Fiesta que nos une!

6 Minutos de lectura
_Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo, Cartagena tiene el mejor plan_ -_Las Fiestas de Independencia en el 2025, marcadas…
Cartagena

Arranca la fiesta del Adulto Mayor: tres días de integración en la Segunda Copa Distrital

2 Minutos de lectura
_Esta actividad, liderada por el alcalde Dumek Turbay y la gestora social Liliana Majana, tiene como principal objetivo fortalecer la integración de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes